
PDI pide a Interpol captura de exalcaldesa Karen Rojo tras fuga del país
La Oficina Central Nacional -dependiente de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)- de la Interpol Santiago, solicitó la publicación de una notificación roja contra la exalcaldesa. La medida es empleada para detener con miras a la extradición de una persona. Esto, luego de que el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretara este jueves una orden de detención contra la otrora jefa comunal, quien se fugó del país a partir de que la Corte Suprema confirmara una condena en su contra, de cinco años y un día de presidio por el delito de fraude al Fisco, cometido entre octubre del 2015 y agosto del 2016.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó este jueves una orden de detención contra la exalcaldesa de la ciudad, Karen Rojo, quien se fugó del país luego de que la Corte Suprema confirmara una condena de cinco años y un día de presidio por el delito de fraude al Fisco, cometido entre octubre del 2015 y agosto del 2016. Tras la decisión del tribunal, Policía de Investigaciones (PDI) pidió a Interpol la captura de la exedil.
En concreto, la Oficina Central Nacional -dependiente de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI)- de la Interpol Santiago, solicitó la publicación de una notificación roja contra la exedil. La medida es empleada para detener con miras a la extradición de una persona.
También te puede interesar:
- Karen Rojo huye del país: exalcaldesa, condenada a 5 años de presidio efectivo por fraude, partió rumbo a Holanda
- Corte Suprema confirma condena contra exalcaldesa Karen Rojo por fraude al Fisco: sentencia contempla cinco años de pena efectiva
🔴 Ahora| OCN Interpol Santiago ha solicitado la publicación de una #NotificaciónRoja en contra de la ex-alcaldesa de #Antofagasta, por requerimiento de la @FiscaliadeChile. pic.twitter.com/uPto0ksRVm
— PDI Chile (@PDI_CHILE) March 24, 2022
De acuerdo a información que ha trascendido en los medios, Rojo viajó a Holanda. En tanto, según un comunicado de la PDI, la exalcaldesa salió del país por el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el miércoles 23 de marzo. Al momento de realizar el control migratorio, Rojo no presentaba ningún impedimento legal para salir del país.
Respecto al caso por el que fue condenada, Fiscalía acreditó que la condenada usó recursos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta para pagar servicios de una agencia de comunicaciones para fines personales, de cara a su reelección. Se trata de la firma Main Comunicaciones perteneciente al cientista político José Miguel Izquierdo.
La Corte Suprema también confirmó la condena contra el exsecretario ejecutivo de la Corporación Municipal, Edgardo Vergara, a tres años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada.