Publicidad
En medio de controversias con el gigante asiático, Presidente Boric iniciará gira a Japón y China PAÍS Crédito: Archivo Presidencia

En medio de controversias con el gigante asiático, Presidente Boric iniciará gira a Japón y China

Publicidad

El Presidente Boric visitará Japón y China en mayo, enfrentando tensiones diplomáticas con Pekín tras la pausa del proyecto astronómico en Cerro Ventarrones y el ataque incendiario en Rucalhue. En su agenda buscará reforzar relaciones bilaterales y promover inversiones.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric realizará una gira internacional que incluirá Japón y China, abordando tensiones diplomáticas con Pekín por la pausa de un proyecto astronómico en Cerro Ventarrones, tras advertencias de EE.UU., y un ataque incendiario que afectó una inversión china en Rucalhue. La visita apunta a fortalecer relaciones bilaterales y fomentar la cooperación económica.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric emprenderá una gira internacional del 9 al 15 de mayo que incluirá visitas a Japón y China, en un contexto marcado por controversias diplomáticas con el gigante asiático.

En Japón, Boric participará en la Expo Osaka 2025, donde se exhibe el pabellón de Chile, mientras que en China asistirá a la cumbre ministerial Celac-China en Pekín.

La visita a China estará influida por dos tensiones recientes: la pausa del proyecto astronómico chino en Cerro Ventarrones, en Antofagasta, y el ataque incendiario en Rucalhue, que afectó la construcción de una central hidroeléctrica con inversión china.

El proyecto astronómico fue detenido tras advertencias de Estados Unidos sobre un posible “uso dual” de la infraestructura, lo que generó una dura respuesta de la embajada china en Chile, acusando a Washington de interferir en la cooperación científica y calificando el episodio como “una expresión moderna de la Doctrina Monroe”.

Además, el ataque en Rucalhue, que dejó más de 50 vehículos quemados, provocó críticas de China hacia el Gobierno por la falta de seguridad en inversiones extranjeras.

En su agenda, Boric buscaría reforzar la relación con China, tras una recomendación de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de reunirse con Xi Jinping, con quien Boric ya tuvo un encuentro en la APEC 2024.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad