
Ministerio Público emite orden de detención contra imputado de homicidio liberado por Gendarmería
Osmar Alexander Ferrer Ramírez fue liberado poco menos de un día después de que se decretara su prisión preventiva por su participación en el asesinato del “Rey de Meiggs”. Desde Gendarmería aseguraron que el fallo que decretó la excarcelación se recibió por vías regulares.
El Ministerio Público solicitó una nueva orden de detención contra Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado por homicidio, quien fue puesto en libertad por Gendarmería. Esto luego de que la institución recibiera un documento del 8° Juzgado de Garantía que solicitaba su excarcelación, pero cuya legitimidad fue cuestionada por la Fiscalía.
Ferrer Ramírez, con vínculos al Tren de Aragua en Chile, es uno de los imputados en el homicidio de José Felipe Reyes Ossa ―conocido como el “Rey de Meiggs”― ocurrido el pasado 9 de junio. En lo que se investiga como un caso de sicariato, los atacantes emboscaron a la víctima y su acompañante al salir de su domicilio en calle Quirihue, Ñuñoa. Tras su detención, la Fiscalía formalizó en el caso a tres ciudadanos venezolanos por homicidio calificado, robo con intimidación e infracción a la Ley de Armas, y logró que se decretara la prisión preventiva para todos ellos.

09 DE JULIO DE 2025 / SANTIAGO
El 8vo juzgado de Garantía de Santiago realiza la formalización de 3 sujetos venezolanos implicados en el homicidio de El Rey de Meiggs en la comuna de Ñuñoa el día 19 de Junio del 2025
FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO
Sin embargo, aproximadamente un día después, Gendarmería del Complejo Penitenciario Santiago I recibió una orden de excarcelación emitida desde el tribunal que anuló la medida cautelar contra Ferrer Ramírez, orden que habría sido falsificada según lo que investiga el Ministerio Público. El documento, según reportó Radio Biobío, contiene datos específicos: lleva el número de oficio 1227-1839-2025, identifica a la jueza Irene Gladys Rodríguez Chávez como la encargada de la resolución, y menciona tanto el RUC como el RIT de la causa, entre otros.

Ante esta situación, la Fiscalía emitió una nueva orden de detención en su contra. Entre las medidas adoptadas también está la investigación penal para esclarecer la legalidad del documento, “incluyendo la eventual falsificación de instrumento público o la alteración dolosa de sistemas informáticos“, además de la coordinación con policías especializadas para dar con la ubicación del imputado.
“Este grave incidente será investigado hasta sus últimas consecuencias, con el fin de establecer las responsabilidades que correspondan”, aseguraron desde el Ministerio Público.
A través de un comunicado, desde Gendarmería aseguraron que la recepción del fallo del tribunal fue por canales regulares: “Tras haber recepcionado por los canales regulares del sistema, una orden del Juzgado de Garantía correspondiente, Gendarmería dio cumplimiento a lo dictaminado en dicha resolución judicial”.
Asimismo, aseveraron que en este caso no existió vulneración a los servicios informáticos de Gendarmería, y que desde la institución se limitaron a dar cumplimiento a la resolución judicial, no obstante se “pondrá a disposición del Ministerio Público toda la información, en razón de la investigación que se ha abierto al respecto”.
Revisa la orden que fue enviada a Gendarmería para la liberación del sicario imputado.