Publicidad
Con fichaje de jefa de programación de Piñera, Matthei alista presentación de programa de gobierno PAÍS Agencia uno

Con fichaje de jefa de programación de Piñera, Matthei alista presentación de programa de gobierno

Publicidad
Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

María Irene Chadwick, que habría debutado en el último comité político del comando, posee una red de contactos no solo en el empresariado y la centroderecha, sino que también entre exdirigentes de la Concertación. Su arribo –explican en el sector– apunta a reforzar “el diseño” en el mensaje.


El comando de Evelyn Matthei recibió un nuevo impulso con la incorporación de la periodista María Irene Chadwick, la exjefa de programación del Gobierno –y sobrina– del exmandatario Sebastián Piñera. Su fichaje habría sido gestionado por Juan Sutil, con la idea de reforzar el relato de campaña y la planificación de eventos a una semana de que se presente el programa presidencial.

Según quienes la conocen, “Marine” Chadwick tuvo un rol de liderazgo en la comunicación estratégica de las dos campañas presidenciales del exjefe de Estado y en Chile Vamos aseguran que en sus años en La Moneda tuvo un desempeño destacado en el manejo de la imagen política bajo crisis y en la producción de actividades públicas de envergadura.

Exintegrantes del Segundo Piso de Piñera relatan que, hace justo 15 años, horas después de aterrizar en Bogotá para ir a la investidura de su entonces homólogo colombiano Juan Manuel Santos, fue informado del derrumbe en la mina San José, que dejó a 33 mineros desaparecidos. La encargada de la visita era Chadwick.

“Piñera pidió información y no había mucha y, tras una ronda de consultas, la María Irene planteó que esto era de tal gravedad que había que regresar. No sé si fue por eso, pero Piñera regresó”, cuenta un testigo de esos años. A su llegada a Chile, la sobrina del mandatario fue una de las encargadas de las comunicaciones, además de la logística de las autoridades y la prensa en la mina, que incluyó la transmisión en vivo del rescate.

Exfuncionarios de Palacio recuerdan que solía trabajar en equipo con la entonces jefa de prensa Carla Munizaga, Reynaldo Sánchez, Juan Francisco Galli, y han valorado su incorporación. También se le recuerda por haber estado a cargo de organizar la visita del expresidente de Estados Unidos Barack Obama y de monitorear la reconstrucción posterior al 27F.

Chadwick Piñera, que habría debutado en el último comité político del comando, posee una red de contactos no solo en el empresariado y la centroderecha, sino que también entre exdirigentes de la ex Concertación. Su arribo –explican en el sector– apunta a reforzar “el diseño de un mensaje que convoque a la ciudadanía más ideologizada”, que la calculan en cerca del 30% del padrón electoral, y una narrativa épica enfocada en las necesidades reales de la ciudadanía.

Según explican, su ingreso al equipo de Matthei se produce en un contexto donde el comando busca revitalizar la imagen de la exalcaldesa y mostrar propuestas concretas a los votantes.

De hecho, se espera que la semana que viene se presente una parte importante del programa de gobierno y que el mensaje de campaña pueda llegar a los sectores D y E, afectados por el desempleo y el costo de la vida. Este tendría ocho ejes temáticos, en su elaboración participaron más de 300 personas y se dará a conocer luego de la inscripción de candidatos al Congreso el próximo 18 de agosto.

Durante una reciente reunión del comité político del comando, se apreció un ambiente optimista, donde se comentó sobre un par de estudios de opinión que mostraron un ascenso de seis puntos en las intenciones de voto hacia Matthei, lo que se considera un repunte tras meses a la baja.

Uno de los elementos que trabajaría Chadwick Larraín, junto con Juan Sutil, es la capacidad de construir acuerdos, el concepto de “llegar a fin de mes” y mensajes para la mujer. Este contexto también permite reforzar la idea de que la candidatura de Matthei tiene potencial para conectar con un electorado que busca opciones más moderadas.

“Juan es un gallo muy dialogante y su idea es mostrar que aquí hay más equipos con figuras de peso del piñerismo y equipos para gobernar, porque hasta ahora ni Jara ni Kast han mostrado equipos de peso”, comentan desde la centroderecha.

Su ingreso al equipo de Matthei se produce en un contexto donde el comando busca revitalizar su imagen y ofrecer propuestas concretas a los votantes, por lo que se sumarían otras figuras del “piñerismo”.

Este nuevo énfasis, que comenzó la semana pasada, permitiría exhibir un programa de gobierno que refleje los pactos y acuerdos de la centroderecha. La presentación está programada para la próxima semana, tras la inscripción de pactos y candidatos al Congreso.

La articulación territorial se fortalecerá con el apoyo de Juan Antonio Coloma, quien asumirá el rol de coordinador en terreno. Su labor permitirá establecer vínculos más sólidos con parlamentarios, alcaldes y concejales.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad