Cristián Valdivieso, de Criteria: “La elección se empieza a calentar, estás obligado a desplegarte”
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, analizó el nuevo escenario electoral tras la inscripción de candidaturas. Señaló que “los candidatos que están más arriba hoy día tienen el deber de seguir desplegándose para seguir siendo visibles”.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, analizó el escenario electoral tras la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias, destacando que el proceso entró en una nueva fase.
“De alguna manera ahora la elección se empieza a calentar realmente, y por lo tanto las giras, los territorios, las conversaciones, las apariciones públicas son lo que pueden ir moviendo las cosas, y además al mismo tiempo son los momentos donde tú estás obligado a desplegarte, pero al mismo tiempo tienes el riesgo de cometer algunos errores, y esos errores a veces te pueden terminar costando caro”, señaló en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.
A juicio del analista, los candidatos que lideran las encuestas, como Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Republicanos), son quienes enfrentan mayores riesgos: “Los candidatos que están más arriba hoy día tienen el deber de seguir desplegándose para seguir siendo visibles y seguir conectando con la ciudadanía, pero al mismo tiempo tienen la amenaza de que cualquier error, cualquier tropiezo, los puede afectar en su posición”.
Valdivieso también advirtió sobre la posibilidad de que figuras como Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami logren recuperar terreno. “Cuando Franco Parisi empieza a sumar un poquitito, cuando Marco empieza a crecer un poquitito más de lo que está hoy día, ¿a quién le van a empezar a quitar? Y eso tiene que ver con cuáles son los errores que los otros candidatos pueden eventualmente cometer, cuáles son las energías que se empiezan a mover de un lado hacia otro, y eso puede ir moviendo la elección presidencial”.
Respecto de los programas, planteó que lo decisivo no es tanto el contenido en sí mismo, sino los costos políticos que puede generar. “El tema programático es otro tema donde lo que termina importando es qué errores puedes cometer en tus temas programáticos. Por ejemplo, si José Antonio Kast o los republicanos pusieran en su programa que quieren terminar con el aborto en causales, sería un error. No porque la gente en su mayoría leería todo el programa, sino porque eso sería el tema de la elección”.
En esa línea, añadió que “lo mismo le podría pasar a Jeannette Jara, decir, vamos a nacionalizar el cobre, vamos a terminar con las AFP y vamos a nacionalizar los fondos de pensiones, que es cosa que a la gente le molesta en su gran mayoría”.
Según Valdivieso, el desafío de Kast y Jara es que “el problema que tienen estas dos candidaturas es que están discutiendo no cómo pasar la segunda vuelta, sino cómo ganar la segunda vuelta”.