
Calisto, en modo sobrevivencia, acusa veto de la UDI en su salto al FREVS
Miguel Ángel Calisto, acusa a la UDI de bloquear su inscripción para mantener su cupo en la región y que su salto a lista alternativa del oficialismo se da por “sobrevivencia política”
El exdiputado DC Miguel Ángel Calisto, ahora IND-Demócratas, se hizo cargo este miércoles su camaleónica candidatura al Senado por la Región de Aysén, fuera del pacto parlamentario de derecha entre Chile Vamos y Demócratas. Competirá como independiente en un cupo del Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), dentro de la lista “alternativa” del oficialismo.
La jugada se da luego de su exclusión del bloque Chile Grande y Unido, a raíz de un proceso judicial en curso por el cual fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, acusado de fraude al fisco. Según denunció, fue vetado por la UDI, lo que selló su salida del pacto.
“Yo no tomé una decisión, evidentemente, de manera muy libre, ni menos con todas las condiciones que hubiera esperado”, declaró Calisto en entrevista con Emol. “Yo era candidato por el partido Demócratas, siempre he pertenecido a su bancada y sigo participando en ella. Pero recibí un veto por parte de Chile Vamos, y particularmente de la UDI”.
El parlamentario apuntó directamente a los intereses del gremialismo en la zona: “Veo una preocupación por parte de la UDI respecto a la elegibilidad de sus candidatos. Quisieron asegurar su cupo al Senado en Aysén e hicieron todo lo posible para impedir mi inscripción”.
Frente a su nuevo posicionamiento en la lista del FRVS, Calisto destacó la afinidad regionalista como base del acuerdo: “Es una lista de personas con ideas políticas moderadas, pero nos une el regionalismo. Yo siempre he sido regionalista. Este salto al partido regionalista también tiene que ver con una estrategia de sobrevivencia política”.
Consultado sobre sus apoyos presidenciales, fue enfático en que aún no tiene candidato: “Mientras no tengamos claridad sobre las propuestas para las zonas extremas, y particularmente para Aysén, no puedo tomar una decisión. Si aparece alguien que escuche realmente a las regiones, que proponga eliminar o reducir el impuesto específico en las zonas extremas, en ese minuto voy a decidir”.
Calisto remató: “Voy a ver quién tiene los pantalones, o las faldas, para hacerse cargo de lo que necesitan las regiones”.