Publicidad
Cambio de gabinete: Ignacia Fernández asume Agricultura y Nicolás Grau es ratificado en Hacienda PAÍS Foto: AgenciaUNO

Cambio de gabinete: Ignacia Fernández asume Agricultura y Nicolás Grau es ratificado en Hacienda

Publicidad

La renuncia de Mario Marcel y la salida de Esteban Valenzuela reordenaron el gabinete de Gabriel Boric. Nicolás Grau asumió como jefe de la billetera fiscal, Ignacia Fernández debutará como ministra de Agricultura y el exministro de la Concertación Álvaro García se instala en Economía. [ACTUALIZADA]


El Presidente Gabriel Boric concretó este jueves un nuevo ajuste ministerial que reordena el eje económico del gobierno. La jornada estuvo marcada por la renuncia de Mario Marcel al Ministerio de Hacienda, quien dejó el cargo por motivos personales a siete meses del fin del mandato. El Mandatario le agradeció profundamente.

Al mismo tiempo, con un breve abrazo, aunque también con palabras de agradecimiento, se despidió a Esteban Valenzuela (FRVS) del Ministerio de Agricultura, tras la crisis generada por la ruptura de su partido con la lista única parlamentaria del oficialismo.

En reemplazo de Marcel asumió el hasta ahora ministro de Economía, Nicolás Grau (FA), mientras que esa cartera quedará en manos de Álvaro García Hurtado (PPD), exministro de los gobiernos de Frei y Lagos, con trayectoria en la transición y el sector privado.

En el Ministerio de Agricultura aterriza María Ignacia Fernández (independiente), socióloga y exsubsecretaria de la cartera, que renunció en mayo de 2025 para sumarse al comando presidencial de Carolina Tohá.

El Presidente Boric tuvo sentidas palabras para Marcel, a quien agradeció su “generosidad y audacia”.

“Me gustaría agregar algo por fuera del discurso que se lo dije personalmente a Mario hoy día en la mañana. Su aporte no se limita a lo económico. Hoy día lo veo en perspectiva y valoro especialmente la generosidad y audacia de Mario Marcel”, señaló.

Y agregó: “Porque cuando decidió aceptar mi invitación a ser ministro de Hacienda, lo hizo entrando a un comité político en donde el de más edad, después de él, era yo, en donde no tuvo ni una duda en aportar su experiencia y su trayectoria y su templanza para poder dirigir en conjunto -porque trabajamos siempre en conjunto con decisiones muy complicadas- el buque de la economía chilena que sabemos y queremos que vaya más rápido, pero hemos sentado las bases, hemos estado en el punto de inflexión para que esa aceleración se produzca”.

Boric recalcó que esa apuesta la toma ahora Nicolás Grau, quien asumirá el Ministerio de Hacienda “para continuar un camino que ya está en marcha”.

“Nicolás ha tenido un destacado desempeño en el Ministerio de Economía, que nos ha permitido avanzar en temas clave para el país que cuando llegamos eran altamente improbables que lograran llegar a Puerto. Por ejemplo, en conjunto con su equipo, en particular el subsecretario Julio Salas, tenemos una nueva Ley de Fraccionamiento Pesquero que fue fruto de un debate abierto y transparente, dejando atrás una ley que estuvo manchada por la corrupción, la conocida Ley de Pesca”, el Jefe de Estado.

Finalmente, más conciso, el Presidente Boric agradeció a Valenzuela por su aporte en Agricultura. “También deja el gabinete don Esteban Valenzuela. Lo conocí a propósito de los procesos de descentralización, en donde ha sido uno de los grandes impulsores en Chile de que el país se ha convertido en un país de la economía y que el poder no puede estar ni residir solamente en Santiago”.

Añadió que “puede dejar el ministerio con el orgullo de que hoy día los campesinos tienen mejor acceso al agua producto de la reforma que hiciéramos al sistema de riego en Chile, que tienen mejor acceso a la tierra, que tienen más apoyo para construir sus proyectos de vida en el mundo rural”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad