
Angélica Prats Cuthbert tras salida de José Zara: “Uno siente que es una justicia incompleta”
La hija del general Carlos Prats y Sofía Cuthbert se refirió a la salida del brigadier en retiro del Ejército y exintegrante de la DINA, José Zara Holger, quien dejó Punta Peuco tras cumplir 15 años de condena por el asesinato de sus padres en Buenos Aires.
Tras cumplir la condena por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert, el brigadier en retiro del Ejército y exintegrante de la DINA, José Zara Holger, fue liberado de la cárcel de Punta Peuco este martes. La salida se produjo luego de cumplir 15 años de presidio por el doble crimen cometido en septiembre de 1974 en Buenos Aires, el primer magnicidio perpetrado en el extranjero por la dictadura de Pinochet.
Conocida la salida del exmilitar, una de las hijas del matrimonio, Angélica Prats Cuthbert, afirmó que, si bien se hizo justicia, sienten que es una “justicia incompleta”. “Sabiendo los tiempos (de la condena), me tomó de sorpresa, me sorprendió. Lo siento duro, lo siento injusto. Pero hemos acatado lo que la justicia ha definido y bueno, esas son las reglas del juego que tenemos”, dijo al diario La Tercera.
Agregó que “algo que hemos buscado durante todos estos 50 años es justicia, y por lo tanto se hizo justicia, se cumplió la condena y corresponde su salida. Sin embargo, claro, uno siente que es una justicia incompleta. Desde luego nuestro daño causado persiste”. Además, resaltó que “debilita muchísimo la memoria democrática del país y de verdad que nos recuerda que estos temas de derechos humanos no son del pasado, son del día a día para las personas que fuimos víctimas”.
Consultada sobre si correspondía la pena, Prats Cuthbert indicó: “Nosotros nos sentimos mucho más interpretadas por el fallo que dio la Corte de Apelaciones de Santiago, que dio 15 años por cada una de las personas que fueron víctimas. 15 años por mi papá y 15 años por mi mamá, pero la Corte Suprema unió las penas y dejó 15 años por los dos”.
La hija del matrimonio recordó además que “fue una justicia muy difícil de lograr. Nos demoramos 40 años y, sin embargo, se logró justicia, pero siempre hemos sentido que es una justicia incompleta. No solo porque son bajas las penas (…) sino que también porque no todos los responsables fueron mencionados como tales, porque quedaron como responsables Contreras, Espinoza, en fin, creo que son seis oficiales del Ejército de Chile y tres civiles. Sin embargo, durante el juicio no quedó establecido de manera definitiva la responsabilidad de muchos más. Desde luego la responsabilidad directa y de autor intelectual de Augusto Pinochet”.
Zara Holger fue condenado 36 años después del crimen junto a otros responsables de violaciones a los derechos humanos, incluyendo al general (r) Manuel Contreras y al brigadier (r) Pedro Espinoza. Según 24 Horas, fue liberado cerca de las 00:00 horas tras permanecer en prisión desde el 13 de julio de 2010, y fue recibido por familiares y amigos en su domicilio en Las Condes, evitando declaraciones a la prensa.
El doble asesinato de Prats y Cuthbert, perpetrado mediante un artefacto explosivo en el vehículo de la pareja en el barrio Belgrano de Buenos Aires, formó parte del Plan Cóndor, la red de coordinación entre dictaduras militares latinoamericanas para perseguir y eliminar opositores políticos.