
Caso Hermosilla: Corte Suprema remueve a ministra Verónica Sabaj por vínculos con abogado imputado
El máximo tribunal resolvió la remoción definitiva de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, tras acreditarse que filtró información sensible y asesoró al abogado Luis Hermosilla. La defensa alegó vulnerabilidad personal y tratamiento psiquiátrico. [ACTUALIZADA]
La Corte Suprema resolvió este miércoles la destitución de Verónica Sabaj, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, tras acreditarse que mantuvo comunicaciones con el abogado Luis Hermosilla —imputado en el Caso Audios— que vulneraron deberes propios de su cargo.
La vocera del máximo tribunal, Soledad Melo, explicó que se comprobaron cuatro transgresiones, entre ellas la “vulneración de la privacidad de acuerdos adoptados” y el traspaso de información sensible sobre “la supuesta tendencia política de ministros y abogados integrantes previo a la resolución de un asunto”.
“Con el cúmulo de los antecedentes reunidos, es posible determinar y concluir que la ministra señora Verónica Cecilia Sabaj Escudero incurrió en un comportamiento que afecta a los principios de independencia, imparcialidad, prohibidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura y que desde luego priman por sobre su derecho a la inamovilidad al haber incurrido en un mal comportamiento que atenta contra las bases de un estado democrático de derecho, descartándose las alegaciones de la defensa en los términos que se desarrollarán en el fallo. Y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, se declara que la señora Verónica Sabaj Escudero no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones y en consecuencia se acuerda la remoción de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago”, dijo Melo.
El proceso se abrió en enero, cuando la Suprema instruyó un cuaderno de remoción luego de que se revelaran chats en que Sabaj asesoraba a Hermosilla en el caso de los Pandora Papers, que involucraba a la familia del expresidente Sebastián Piñera.
Según la investigación, la jueza incluso habría colaborado en la redacción de un recurso de amparo para impedir que el exmandatario fuera imputado. Los registros difundidos por The Clinic también dieron cuenta de gestiones de Hermosilla y Andrés Chadwick para impulsar su llegada a la Corte de Apelaciones de Santiago.
En agosto, la ministra ya había sido suspendida por cuatro meses, medida que ahora se convirtió en destitución definitiva.
“Tratamiento psiquiátrico”
En su defensa, el abogado representante de Sabaj, Héctor Parra pidió aplicar el principio de proporcionalidad, alegando que Sabaj actuó en un contexto de vulnerabilidad personal y bajo “abuso de confianza” de Hermosilla. “No fue prudente, claramente, pero ¿resolvió alguna causa? ¿Incurrió en un acto de prevaricación? No”, recalcó ante el pleno.
“No es una excusa, excelentísimo tribunal, que esta parte diga que sucedió en tiempos de pandemia. Si la señora Sabaj además se encontraba en un tratamiento psiquiátrico durante esa fecha, cuando se dice que se encontraba en una situación de vulnerabilidad, no es que cualquiera pudiese abusar de su confianza, sino que, visto después del tiempo y revisado la naturaleza de esas conversaciones, uno entiende cómo ella se va adentrando en este abuso de confianza que tiene el señor Hermosilla”, sostuvo.
El tribunal, sin embargo, estimó que los hechos dañaron gravemente la confianza en la judicatura, pues implicaron conductas incompatibles con la independencia y la ética que deben regir a los magistrados. Así, la remoción de Sabaj se suma a la presión institucional que ha generado el Caso Hermosilla, que sigue abierto en paralelo en sede penal.
Los otros caídos
Sabaj fue la última en caer por vínculos con el caso Hermosilla (o caso Audios), pero no ha sido la única, ya que este caso ha dejado varias víctimas en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
En los primeros, este caso provocó la caída de dos magistradas (una es Sabaj) y la suspensión de un tercero. La Corte Suprema removió a Ángela Vivanco tras acreditarse su relación con Luis Hermosilla, incluyendo el episodio de la “muñeca bielorrusa”. En paralelo, se mantiene abierto un cuaderno de remoción contra Antonio Ulloa, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, quien fue suspendido de sus funciones mientras se resuelve su situación.
En el Ministerio Público, la situación más grave la enfrenta el fiscal nacional Ángel Valencia, quien está bajo investigación penal y administrativa por reunirse con Andrés Chadwick y Luis Hermosilla, encuentro que podría constituir infracción a la Ley de Lobby y abuso de poder. A nivel regional, el fiscal de Aysén Carlos Palma fue suspendido y formalizado por sus nexos con Hermosilla, además de ser removido de la causa ProCultura.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.