El reencuentro entre el Presidente Boric y Giorgio Jackson durante homenaje a “Pepe” Mujica en EEUU
El Presidente Gabriel Boric coincidió en Nueva York con su exministro y amigo Giorgio Jackson, quien ofició de moderador en un homenaje a José Mujica. “Sin Giorgio yo no estaría acá, lo digo muy claramente”, afirmó el Mandatario.
En Nueva York, al margen de la 80ª Asamblea General de la ONU, se realizó un acto en recuerdo del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. La cita, convocada bajo el lema Democracia Siempre, reunió a los mandatarios de España, Pedro Sánchez, y de Uruguay, Yamandú Orsi, junto al Presidente Gabriel Boric.
El encuentro tuvo como moderador a Giorgio Jackson, exministro y fundador de Revolución Democrática, actualmente radicado en Barcelona. Tras presentar al jefe de Estado chileno con un tono distendido —“Se me olvidó el nombre del Presidente que viene a continuación”, bromeó— Jackson lo introdujo como “querido amigo y compañero”.
Boric respondió de inmediato: “Muchas gracias, Giorgio. Sin Giorgio yo no estaría acá, lo digo muy claramente”. Añadió que le alegraba verlo nuevamente “organizando este tipo de actividades, uniéndonos, haciéndonos reflexionar, recordar, pero por sobre todo, actuar”.
Durante su discurso, el Presidente agradeció también a Lucía Topolansky, viuda de Mujica, destacando su disposición al diálogo con las nuevas generaciones. En esa línea, reflexionó sobre la dificultad que tuvo su propia generación —junto a Jackson— para integrarse a la política chilena. “Una cosa que nos costó mucho a nosotros como generación, la generación de Giorgio, fue justamente entender el tronco de la historia y que era importante dialogar con quienes nos antecedieron”.
El Mandatario recordó un consejo recibido de Mujica durante la pandemia: “Me dijo una cuestión que, a mí por lo menos, me quedó muy grabada, que es importante subir la escalera por los escalones, para no desbarrancarse. (…) Eso para mí es lo que significa Pepe, una construcción de generaciones incluso anteriores a él mismo”.
Boric cerró sus palabras señalando que el legado del exmandatario uruguayo es una inspiración para los gobiernos progresistas. “Creemos en la voluntad humana, creemos en la humanidad, que somos capaces de ponernos de acuerdo para construir un mundo mejor. Ese para mí es el gran legado de Pepe Mujica, por eso lo homenajeamos hoy día y siempre en la acción, en la lucha”.