
Presidente Boric dará detalles del Presupuesto 2026 en cadena nacional
El Presidente Gabriel Boric dará cadena nacional este martes a las 22:00 para detallar el Presupuesto 2026. Hacienda anticipa diálogo: “Vamos a buscar acuerdos en beneficio del país”, dijo Nicolás Grau, quien defendió que el proceso presupuestario “es totalmente transparente”.
El Presidente Gabriel Boric se dirigirá al país este martes a las 22:00 horas para entregar detalles de la propuesta de Ley de Presupuesto 2026, iniciativa que debe ingresar antes de la medianoche al Congreso Nacional. La emisión fue fijada una hora más tarde de lo habitual debido al partido Chile–Japón por el Mundial Sub 20.
La antesala legislativa ha estado marcada por los cuestionamientos de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó al Ejecutivo de “chutear” deudas hacia la próxima administración y condicionó la aprobación a una transparencia total sobre dichas obligaciones.
Desde Viña del Mar, en el marco del Consejo de Gabinete Ampliado en Cerro Castillo, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, adelantó el ánimo del Ejecutivo. “Vamos a hacer como hemos hecho en todas las tramitaciones de leyes de Presupuesto: buscar acuerdos en beneficio del país poniendo siempre por delante mejorar la calidad de vida de quienes nos están viendo”, señaló. “Son cambios que parecían imposibles los hemos hecho posibles buscando acuerdos con el Congreso, en el que no tenemos mayoría. Y volveremos a buscar lo mismo”, agregó.
Grau defendió la publicidad de las cifras fiscales. Afirmó que “las cifras ya son transparentes” y remarcó que el Estado cuenta con “un procedimiento que es excepcionalmente transparente”, aludiendo al Informe de Finanzas Públicas trimestral y al detalle por ministerios que se entrega durante la discusión del erario. “Nuestro proceso es un proceso totalmente transparente”, dijo, enfatizando que “esto por supuesto lo conocen los parlamentarios, también lo conoce la candidata Matthei”.
El titular de Hacienda recordó que la tramitación considera un plazo de 60 días para discutir a fondo y llegar a acuerdos, tal como en años anteriores.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.