Publicidad
CNEP cerró Foro Global de Productividad con foco en desafíos y sostenibilidad PAÍS

CNEP cerró Foro Global de Productividad con foco en desafíos y sostenibilidad

Publicidad

En Londres, el secretario ejecutivo de la CNEP, Rodrigo Krell, copresidió la Conferencia Anual del Foro Global de Productividad de la OCDE. Destacó la necesidad de combinar crecimiento e innovación con sostenibilidad y afirmó que la transición verde “es también una oportunidad para generar empleos”.


La Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) participó en la Conferencia Anual del Foro Global de Productividad (GFP) de la OCDE, realizada en Londres, donde su secretario ejecutivo Rodrigo Krell, en su rol de copresidente del Comité Directivo del GFP, moderó el panel de cierre sobre Políticas Industriales y Crecimiento Sostenible.

Durante el debate, las autoridades y expertos internacionales analizaron cómo impulsar estrategias que aceleren la transición hacia la carbono neutralidad sin afectar el dinamismo productivo. Krell destacó que la transición verde “no debe entenderse solo como un reto ambiental, sino también como una oportunidad para generar empleos de calidad, cohesión social y un nuevo ciclo de crecimiento sostenible”.

El encuentro incluyó un espacio sobre el rol de las comisiones de productividad, donde Krell expuso la experiencia chilena, subrayando la autonomía, continuidad y enfoque técnico de la CNEP en sus diez años de existencia. Citó ejemplos como el impacto del estudio sobre eficiencia hospitalaria, que inspiró medidas aplicadas por el Ministerio de Salud, y las recomendaciones sobre permisos sectoriales que sirvieron de base a la reciente Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales.

Krell resaltó que “la CNEP es reconocida y valorada internacionalmente por su solidez técnica y capacidad de generar evidencia útil y propuestas realistas”, reafirmando el compromiso institucional con un desarrollo inclusivo, innovador y sostenible.

Publicidad