
Desalojo de toma en La Florida: se alcanzó el 100% y hay operativo de rescate de mascotas
El municipio informó que el desalojo del Campamento Dignidad juntó más de 1.300 toneladas de escombros en retiro y que hay plan especial para rescatar y reubicar a 120 perros y 90 gatos. La zona, declarada de riesgo por su cercanía al canal San Carlos, será transformada en un parque. [ACTUALIZADA]
La Municipalidad de La Florida confirmó el término del desalojo del Campamento Dignidad, operativo que alcanzó el 100% de avance tras tres jornadas y que ahora entra en fase de retiro de escombros y habilitación del terreno. En total, se han registrado más de 1.300 toneladas de material, de las cuales ya se han retirado más de 500.
El alcalde Daniel Reyes destacó que la intervención se ha desarrollado con normalidad luego de los incidentes menores del primer día. “Estamos próximos a un 100% de ejecución en torno al desarme. Ahora viene la segunda etapa, con el retiro y la remoción de escombros, y luego la inhabilitación del terreno para evitar reocupaciones”, explicó.
Reyes precisó que se entregaron 41 subsidios de arriendo a familias de La Florida y 11 a vecinos de Peñalolén, y que el municipio mantiene activo un albergue para quienes aún no han podido acceder a una solución habitacional. “El nombre del juego es acompañar, pero también ser responsables. Hay casos de familias que no cumplían los requisitos, incluso algunas con propiedades o subsidios previos”, señaló.
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, informó que Serviu y la Seremi de Vivienda revisan antecedentes sobre personas que habrían mal utilizado subsidios habitacionales. “Identificamos familias que tenían viviendas asignadas y arrendadas, lo que constituye una falta grave”, advirtió.
Además del trabajo social, el municipio impulsó un operativo veterinario junto a fundaciones colaboradoras. Hasta el cierre del desalojo se registraron más de 200 atenciones médicas, el rescate de 120 perros y 95 gatos, y una campaña para encontrarles hogares temporales y definitivos.
El terreno donde se emplazaba la toma, ubicado a 30 metros del canal San Carlos, será transformado en un parque con un 70% de avance en su ribera sur y obras planificadas para extenderse hacia la ribera norte, completando la recuperación del área como espacio público.