
Jadue en espera: Tricel posterga para el jueves decisión para revertir o no fallo en su contra
La defensa de Daniel Jadue busca revertir la sentencia del Tricel con nuevos antecedentes tras la reapertura de la causa penal. El tribunal pospuso la resolución mientras su presidente, Arturo Prado, se encuentra en Viena.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) postergó hasta el jueves la resolución sobre la reposición presentada por la defensa de Daniel Jadue, que busca revertir la sentencia que lo inhabilitó para competir como diputado por el distrito 9.
La defensa, encabezada por Ciro Colombara y Aldo Díaz, presentó nuevos antecedentes luego de la reapertura de la investigación penal que motivó la suspensión de los derechos políticos del exalcalde de Recoleta. Con ello esperan que el tribunal “rehabilite los derechos políticos” del excandidato y le permita aparecer en la papeleta del 16 de noviembre.
La decisión podría incidir en dos causas: la reclamación de Renovación Nacional (RN), que solicitó eliminarlo del padrón, y la de la UDI, que impugnó la aceptación de su candidatura por parte del Servel.
Sin embargo, fuentes jurídicas estiman que el margen de éxito es mínimo. El exministro del Tricel Patricio Valdés recordó al diario La Tercera que “en el momento en que el Tricel revisó su candidatura, el señor Jadue estaba acusado por delitos que merecen pena aflictiva, por lo tanto no podía ser candidato, y eso es lo que falló el tribunal, para bien o para mal”.
El tribunal certificó además que la sentencia del 12 de septiembre de 2025 “se encuentra firme y ejecutoriada”, lo que complica la reposición, más aún considerando que ya vencieron los plazos legales para apelar.
El análisis de la jornada se vio condicionado por la ausencia del presidente del Tricel, Arturo Prado, quien se encuentra en Viena participando en la 82ª Sesión del Grupo de Trabajo II de la CNUDMI. En su reemplazo presidió la sesión el ministro Mauricio Silva, integrante del voto disidente que había favorecido la candidatura de Jadue.
Si la reposición vuelve a ser rechazada, a Jadue solo le quedará acudir al Tribunal Constitucional (TC) con un recurso de inaplicabilidad o de protección ante la Corte de Santiago, apoyado en los certificados obtenidos por su defensa que acreditan la existencia de una gestión pendiente.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.