Publicidad
Acogen desafuero del diputado Joaquín Lavín por facturas falsas y tráfico de influencias PAÍS Agencia Uno

Acogen desafuero del diputado Joaquín Lavín por facturas falsas y tráfico de influencias

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Santiago aprobó el desafuero del diputado Joaquín Lavín León, investigado por delitos de corrupción, facturas falsas y tráfico de influencias en la Municipalidad de Maipú. “La Corte nos ha dado la razón”, dijo el abogado querellante José Pedro Silva. [EN DESARROLLO]


El Pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió este jueves la solicitud de desafuero del diputado Joaquín Lavín León, presentada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, en el marco de una investigación por emisión de facturas falsas y tráfico de influencias en la Municipalidad de Maipú.

Poco antes de las 13:00 horas, se conoció la resolución tras los alegatos de la fiscal Constanza Encina, de la Unidad de Alta Complejidad, quien fundamentó por 45 minutos los antecedentes que, según el Ministerio Público, vinculan al parlamentario con delitos de corrupción y rendiciones ideológicamente falsas asociadas a fondos del Congreso.

El caso apunta además a gestiones irregulares que Lavín habría realizado en el municipio mientras su esposa, Cathy Barriga, era alcaldesa.

A esto se suma una querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) por presuntos delitos tributarios cometidos entre 2017 y 2022, en el contexto de campañas parlamentarias.

Con la decisión del tribunal, el diputado —exmilitante de la UDI— pierde su fuero parlamentario, por lo que podrá ser procesado y quedar sujeto a medidas cautelares.

“El diputado Lavín desde un comienzo señaló que esto era una persecución política, pero hemos sido enfáticos en que ni nosotros ni el alcalde Vodanovic nos prestaríamos para una persecución política”, explicó el abogado querellante José Pedro Silva a radio Bío Bío.

“La Corte nos ha dado la razón en relación al desafuero del diputado por hechos que revisten la máxima gravedad de delitos de corrupción pública”, añadió.

La fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, sostuvo en un punto de prensa que “estamos muy conformes” con la resolución del tribunal de alzada.

Por otro lado, el abogado Cristóbal Bonacic, defensor del congresista, sostuvo por su parte que “tenemos que esperar en la sentencia, pero obviamente parece ser, por información preliminar, que no fue un fallo unánime, por lo tanto hubo ministros que tenían una opinión distinta, y por lo tanto es importante conocer para esta defensa cuál opinó la mayoría y qué opinó aquellos ministros que pueden haber disentido de eso”.

Publicidad