Publicidad
Se apaga la luz para Pardow: Presidente Boric le pide la renuncia por error en cálculo de tarifas PAÍS Agencia Uno

Se apaga la luz para Pardow: Presidente Boric le pide la renuncia por error en cálculo de tarifas

Publicidad

El Presidente Gabriel Boric pidió la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, tras el error de cálculo en las tarifas eléctricas que generó un sobrecobro de $112 mil millones. Según fuentes, Álvaro García se convertirá en biministro de Economía y Energía. [EN DESARROLLO]


El Presidente Gabriel Boric solicitó este jueves la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, en medio de la crisis generada por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que significó un sobrecobro de $112 mil millones (US$115 millones) a los consumidores.

El ahora exministro llegó durante la mañana a La Moneda, donde se reunió con el Mandatario y abandonó el Palacio sin emitir declaraciones.

Según The Clinic, asumió en su lugar el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, quien ocupará rol de biministro.

La decisión se concretó pocas horas después de que Boric retornara al país tras su gira por Italia y el Vaticano, en medio de fuertes presiones desde la oposición y parte del oficialismo.

Durante la jornada, Pardow había participado en el Summit Transformación Energética 2025, donde abordó las críticas por su gestión y las solicitudes de salida. “Mi permanencia en el cargo depende del Presidente de la República”, declaró entonces.

El ingeniero y abogado, que asumió en septiembre de 2022 en reemplazo de Claudio Huepe, enfrentó cuestionamientos transversales luego de que la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectara una duplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en cuatro procesos tarifarios consecutivos, entre 2024 y 2025. Esto, a pesar de que el error también es culpa de la CNE, ya que fue detectado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), según informó El Mostrador.

El error generó un golpe político para el Ejecutivo y una acusación constitucional anunciada por la UDI, respaldada por otros sectores.

Horas antes de su salida, Pardow había asegurado que su tarea era “acompañar la explicación de manera clara y transparente a la ciudadanía y abordar la resolución del problema lo antes posible”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad