
Cámara emite comunicado para intentar explicar fallida sesión por falta de quorum sin autocrítica
La Cámara de Diputados intentó contener el escándalo por la fallida sesión del miércoles, suspendida por falta de quórum. Más de un centenar de parlamentarios no asistieron y 34 serán multados. El episodio, ocurrido en plena agenda presupuestaria, reavivó críticas sobre la desconexión del Congreso.
La Cámara de Diputados emitió un comunicado intentando aclarar —y contener— el bochorno institucional ocurrido el miércoles, cuando la sesión se declaró fracasada por falta de quórum.
El texto, de tono burocrático y sin autocrítica, sostiene que el informe de asistencia divulgado ese mismo día “tiene carácter provisorio”, e intenta restar dramatismo a lo sucedido, pese a que se trató de la primera suspensión de una sesión por inasistencia masiva desde 2021. “La Corporación lamenta que se haya tenido que suspender la referida sesión y reafirma su compromiso por redoblar los esfuerzos para asegurar el buen funcionamiento institucional”, concluye el documento.
El episodio se produjo en una semana clave, con una alta carga legislativa y a las puertas de la discusión del Presupuesto 2026. De los 150 diputados en ejercicio, sólo 47 llegaron al hemiciclo —24 del oficialismo y 21 de la oposición—, lejos de los 50 necesarios para abrir la sesión. Más de un centenar de parlamentarios estuvieron ausentes.
De ellos, 13 presentaron excusas formales y otros podrían justificar su ausencia por integrar la Comisión Revisora de la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa o por licencias médicas. Sin embargo, 34 diputados no acreditaron razones y serán multados con un 2 % de su dieta parlamentaria, equivalente a unos $146 mil.
La declaración institucional subraya que el informe final sobre asistencia sólo podrá emitirse tres días después de la sesión, conforme al reglamento. Será entonces cuando el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), determine las sanciones definitivas.
La explicación no logró disipar el malestar ciudadano ni interno. Mientras en los pasillos se habla de un Congreso desconectado y en modo electoral, la imagen de una sala vacía en medio de una agenda legislativa urgente terminó simbolizando la distancia entre representación y responsabilidad política.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.