Publicidad

Mayol afirma que Kast es el “jamón del sándwich”: “Kaiser viene subiendo y se lo está comiendo”

Publicidad

Alberto Mayol analiza el escenario electoral tras la última encuesta de La Cosa Nostra. Sostiene que Johannes Kaiser crece sostenidamente a costa de José Antonio Kast, quien “pasa a ser el jamón del sándwich” entre Matthei y el libertario, mientras el voto de derecha se fragmenta.


El sociólogo y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, proyectó un reordenamiento dentro del electorado de derecha tras los resultados de la última encuesta del centro de estudios, que ubica a Jeannette Jara en primer lugar con 37,3%, seguida por José Antonio Kast (22,2%), Evelyn Matthei (18,2%) y Johannes Kaiser (13,8%).

Según Mayol, el fenómeno más llamativo es el crecimiento sostenido del candidato libertario. “Kaiser viene subiendo, subiendo, subiendo, comiéndose a Kast. Deja de ser meramente el apocalíptico de turno”, afirmó en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, agregando que, si la tendencia se mantiene, “podría llegar casi o empatar a Kast”. A su juicio, en la primera vuelta “podría ocurrir que los tres estén casi iguales en puntaje, sumando entre ellos más o menos 60 puntos, y cada uno repartiéndose un tercio de los votos”.

El analista advierte que Kast ha perdido terreno por sus intentos de acercamiento a Chile Vamos, lo que habría debilitado su relación con el electorado más duro. “Desde agosto quiso tomar en sus manos Chile Vamos, buscando acercarse al centro, pero ese sector quiere a alguien que diga el cien por ciento de lo que piensa. Y entonces se va con Kaiser, que es el que está diciendo eso”, explicó.

Para Mayol, el republicano enfrenta hoy una situación paradójica: “El jamón del sándwich ahora es Kast”, sostuvo. “Se ha producido un desplazamiento dentro de las derechas. Antes era Matthei quien estaba en medio, pero sus contradicciones ya le pasaron la cuenta. Kast, en cambio, se movió al centro para evitar perder espacio, y eso dejó un flanco libre que Kaiser está ocupando”.

En contraste, Matthei, según el sociólogo, “solo puede crecer quitándole votos a Harold Mayne-Nicholls y a Jara”, dado que su caída desde los 30 puntos a 18 se explica por la pérdida de coherencia en sus mensajes. Mientras tanto, Kast “bajó de 29% a 22%, y no hay razón para que suba o baje”, pero enfrenta un libertario fortalecido que empieza a competir directamente por su electorado más fiel.

Mayol concluye que el voto de derecha “se está reconfigurando entre tres polos” y que el desenlace dependerá del “día a día de la campaña y de la ingeniería de detalle”, donde cada error táctico podría inclinar el equilibrio hacia cualquiera de los contendores.

Publicidad