
Ocho de cada diez accesos a sitios de apuestas en Chile serían ilegales tras el bloqueo judicial
El reciente fallo de la Corte Suprema ordenando el bloqueo de casas de apuestas internacionales dejó al descubierto una situación de la que no se habla: ocho de cada diez accesos en Chile corresponden a sitios que serían considerados ilegales, según un reciente análisis de Apuesta Legal Chile.
La decisión judicial, emitida el 30 de septiembre de 2025 por la Tercera Sala Constitucional, dispuso el bloqueo inmediato de decenas de sitios internacionales que operaban en el país con licencias extranjeras. Solo las plataformas con autorización expresa del Estado chileno pueden operar legalmente, lo que deja fuera a gran parte del mercado online.
Entre las plataformas más visitadas que podrían ser afectadas se encuentran JugaBet, Betano, Coolbet Chile y Stake, todas con licencias de Curazao o Malta, de acuerdo con el informe del portal especializado.

La medida respondió a una denuncia de la Lotería de Concepción y la Polla Chilena de Beneficencia, que acusaron competencia desleal por parte de los sitios internacionales.
¿Y ahora qué viene para el mercado chileno?
El escenario que detalla Apuesta Legal Chile deja claro que, mientras la nueva legislación no entre en vigor, la mayor parte del mercado de apuestas online opera en una zona gris. Si bien la decisión de la Corte Suprema apunta a una mayor seguridad jurídica, el volumen de tráfico ya desplazado hacia plataformas con licencias internacionales representa un desafío estructural.
“El fallo revela el alcance real del juego online sin regulación en Chile”, señala el análisis publicado por el portal.
- Este es un contenido publicitario, y, por lo mismo, es de exclusiva responsabilidad del auspiciador.