Publicidad
Aumento de 9 mil funcionarios: Dipres sube la puntería sobre mal uso de licencias médicas PAÍS

Aumento de 9 mil funcionarios: Dipres sube la puntería sobre mal uso de licencias médicas

Publicidad

Escándalo de licencias médicas falsas en el sector público involucra hasta ahora a 25.764 funcionarios y ha tenido un costo para el Estado de $33.684 millones.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Dipres reveló un alza en los casos de uso irregular de licencias médicas en el sector público, que alcanzan 25.764 funcionarios, 9.000 más que en agosto. El 36% de los casos son por salidas del país con licencia y el 29% involucra a funcionarios regionales. Hay 18.986 sumarios en curso y 4.650 desvinculados. Las licencias duraron en promedio 22 días y el 6% fueron emitidas por médicos investigados.
Desarrollado por El Mostrador

La Dirección de Presupuestos (Dipres) reveló un explosivo aumento en el número de funcionarios públicos implicados en el mal uso de licencias médicas, alcanzando los 25.764 casos, un salto de más de 9.000 respecto al balance de agosto, que había establecido una cifra oficial 16.435 empleados estatales acusados.

El escándalo, cabe consignar, se destapó luego que la Contraloría detectara más de 25.000 viajes al extranjero, entre 2023 y 2024, desencadenando la instrucción masiva de procesos disciplinarios.

Según datos de la Dipres, los viajes al extranjero, visitas a casinos y certificados emitidos por médicos investigados, generaron pagos indebidos por $33.684 millones en remuneraciones durante ausencias injustificadas.

El incremento, según el quinto informe del organismo encargado de la billetera fiscal, se debe a la incorporación de nuevos antecedentes provenientes de fiscalizaciones adicionales realizadas por la Contraloría, especialmente respecto a funcionarios de servicios públicos con presencia regional, basados en sumarios iniciados el 20 de mayo por el Ministerio de Hacienda.

Del total, el 36% de los casos corresponden a salidas del país estando con licencia médica, mientras que el 29% involucra a funcionarios regionales que viajaron con licencia y un 23% de casos de asistencia a casinos de juego.

A continuación, figura un 6% por licencias emitidas por médicos investigados por el Ministerio Público y otro 6% de funcionarios de Fuerzas Armadas y policiales que viajaron estando con licencia.

Actualmente, 21.114 funcionarios continúan trabajando en sus instituciones, mientras que 4.650 han sido desvinculados. De estos últimos, 2.251 siguen enfrentando sumarios administrativos. En total, existen 18.986 procesos disciplinarios en curso y 1.042 ya tienen resolución, de los cuales 280 están cerrados definitivamente.

Las licencias irregulares duraron en promedio 21,9 días. Los sumarios administrativos, según la Dipres, contemplan distintas etapas con plazos máximos de entre 50 y 95 días hábiles, respetando el debido proceso, la presentación de descargos y la jerarquía del funcionario a cargo.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad