PAÍS
“Lo hice de buena fe”: Ministro Ulloa reconoce traspaso de información reservada a Hermosilla
El suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, defendió su trayectoria y negó actos de corrupción en su vínculo con el abogado Luis Hermosilla, asegurando que si bien hubo faltas e imprudencias, actuó “de buena fe” y sin recibir dinero a cambio.
El suspendido ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, defendió su trayectoria judicial de 36 años en la judicatura, admitió faltas en su relación con el abogado Luis Hermosilla, pero rechazó cualquier delito o corrupción asociado a este vínculo, argumentos esgrimidos en una entrevista aparecida este domingo en La Tercera.
El magistrado sancionado con dos meses de suspensión por la Corte Suprema y que enfrenta una acusación constitucional en el Congreso, partió señalando que desde sus inicios en el Poder Judicial, “me encontré con la situación de que para entrar había que tener recomendación para quedar en terna, y recomendación para que te nombraran”, relató sobre su comienzo como abogado en 1989.
Luego de tres décadas, buscando ascender a Santiago desde Copiapó, Ulloa reconoce que utilizó esta práctica “consuetudinaria”. “¿Está mal? Claro que está mal. Yo sé que está mal, pero, de lo contrario, yo no asciendo. Hay gente que seguramente no lo hace. Y lamentablemente no asciende”, explica.
Es por esta razón, según la versión de Ulloa, acudió a la ayuda de Luis Hermosilla. “Él era un abogado de prestigio, al igual que su hermano, igual que su padre (…) Voy a su oficina, fue muy amable conmigo y me dice que, lamentablemente, ya estaba comprometido con otra persona. Y efectivamente esa persona fue la nombrada. Luego me dijo que para mi próxima terna volviera a recurrir a él”, explica.
Sobre las manos de vuelta respecto a estas recomendaciones, Ulloa comentó que luego de solicitar la intervención del abogado, “nadie se siente comprometido con esa persona”. “Él jamás me pidió nada que tuviera relación con un juicio”, señaló sobre su relación con Luis Hermosilla.
Ante un eventual intercambio de dinero con el abogado, el magistrado indicó que “jamás” lo ha realizado. “En ese caso habríamos entrado a la corrupción, habríamos entrado claramente a un delito. Con él nunca tuve ese tipo de relación. Jamás he recibido dinero ni de Hermosilla ni de nadie”, agregó.
“No por pagar un favor”
Respecto a los chats filtrados en el caso denominado caso Audio, que revelaron que el magistrado compartió resoluciones y acuerdos judiciales con Hermosilla, señaló que “él me los pedía y yo consideraba que no era nada mayor”. “Fue imprudente de mi parte y así se lo dije a la Corte Suprema”, reconoció.
“Todo esto lo hice de buena fe, no por pagar un favor, porque si tú ves las resoluciones, ninguna era de alguna naturaleza importante, no se iba a modificar el resultado y nunca se modificó. Fue una imprudencia y por eso la corte me sancionó”, asegura Ulloa.
Sobre la rebaja de su sanción de cuatro a dos meses y el rechazo de su remoción por empate, Ulloa admitió que “algunos ministros consideraron que mis faltas eran graves, pero otro grupo estimó que no lo eran”.
Respecto a la acusación constitucional, el suspendido magistrado agregó que “son los mismos hechos por los cuales se me condenó en el sumario”. “La Corte Suprema ya decidió que no me iba a remover por estimar que no tengo el mal comportamiento que exige la Constitución para removerme, entonces no se entiende cómo el Congreso Nacional por los mismos hechos podría destituirme”, agrega.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.