Publicidad
Caso Muñeca Bielorrusa: realizan control de detención de esposo de Vivanco y otros imputados PAÍS Pantallazo

Caso Muñeca Bielorrusa: realizan control de detención de esposo de Vivanco y otros imputados

Publicidad

La investigación por el caso “Muñeca Bielorrusa”, revelada por El Mostrador, derivó en la detención del esposo de Ángela Vivanco, Gonzalo Migueles, junto a los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas Cociña. El fiscal nacional Ángel Valencia anunció una querella de capítulos contra la exministra.


El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago realiza este miércoles el control de detención de Gonzalo Migueles, esposo de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, junto a los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas Cociña, todos imputados por cohecho y lavado de activos en la investigación conocida como caso “Muñeca Bielorrusa”.

La causa, revelada en exclusiva por El Mostrador, destapó una red de corrupción y tráfico de influencias que involucra al entorno de Vivanco, cuya actuación en el fallo que benefició a la empresa Consorcio Belaz Movitec SpA (CBM) está bajo la lupa. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se reunió con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, para informarle que presentará una querella de capítulos contra Vivanco, acusándola de haber recibido una coima de $45 millones para dictar un fallo favorable a Movitec en contra de Codelco.

De acuerdo con los antecedentes, el conflicto se originó por el incumplimiento contractual de CBM en la División El Salvador, donde la estatal cobró boletas de garantía por US$ 20 millones tras detectar atrasos y un accidente fatal. Sin embargo, la Tercera Sala de la Corte Suprema, encabezada provisionalmente por Vivanco, revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó y ordenó devolver las máquinas y boletas en un fallo dictado en solo seis días, sin que la causa estuviera en tabla. Posteriormente, la Sala amplió los beneficios a la empresa y obligó a Codelco a pagar más de US$ 5 millones adicionales, en un procedimiento calificado como “anómalo” por juristas y académicos.

Las diligencias de las últimas horas, instruidas por la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, y el fiscal SACFI Marco Muñoz Becker, incluyeron allanamientos en domicilios de la zona oriente de Santiago y la incautación de computadores y teléfonos. Los tres imputados llegaron por sus propios medios al OS-7 de Carabineros, donde quedaron detenidos.

La exministra Vivanco mantiene la calidad de imputada, pero no puede ser detenida mientras conserve fuero judicial, por lo que la querella de capítulos de Valencia será clave para avanzar en su procesamiento.

El caso también se vincula a transferencias de $25 millones desde el conservador de Bienes Raíces de Chillán, Yamil Najle Alee, hacia Migueles, y a los nexos de Luis Hermosilla y el juez Antonio Ulloa en el nombramiento de magistrados que habrían favorecido a sus allegados. Todo ello configura una trama que, según los investigadores, expone la penetración de intereses privados en la cúspide del Poder Judicial.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad