PAÍS
Foto: AgenciaUNO
Votación de AC contra Pardow en suspenso: surge nuevo antecedente de posible conflicto de interés
La comisión revisora pospone la decisión mientras analiza la defensa del exministro y el vínculo de su pareja con un estudio que ha representado a Transelec, empresa involucrada en el doble cobro inflacionario que motivó el libelo. “Lo importante es hacerlo bien”, dijo el diputado Mulet.
La votación de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow (Frente Amplio), sigue en suspenso, mientras el Congreso evalúa si adelantarla antes de la primera vuelta presidencial. La Comisión Revisora, presidida por el diputado Jaime Mulet (FRVS), optó por esperar la defensa de la exautoridad, que ya presentó un escrito de 122 páginas, y escuchar a los abogados que participan en las diligencias a favor de Pardow esta tarde.
El debate se complicó este viernes tras la revelación de un posible conflicto de interés: la pareja de Pardow, Catalina Iñiguez, es socia del estudio FerradaNehme, que ha defendido a Transelec, la empresa que alertó sobre las inconsistencias en los cobros que motivaron el libelo. Fue el propio Mulet quien explicó que, aunque la relación no es en sí reprochable —unión civil—, no fue declarada públicamente y “nosotros creemos que aquí hay una falta de transparencia y un conflicto de interés”.
La jornada de audiencias —de las dos programadas para hoy— comenzó con ausencias: los gerentes de Enel, Colbún, Transelec y AES Gener no asistieron, y el exdirector de la CNE, Marco Antonio Mancilla, no pudo ser localizado. Estas ausencias aumentan la incertidumbre sobre la fecha de votación del libelo, que acusa a Pardow de responsabilidad política por el “error metodológico” que generó un doble cobro inflacionario en las cuentas de luz.
Pese a la presión de diputados opositores para que la votación se realice hoy, Mulet mantuvo la prudencia: “Más que apurar esto, lo importante es hacerlo bien”, señaló desde el Congreso, confirmando que la defensa de Pardow, a cargo del abogado Francisco Cox, se presentará en la sesión de esta tarde.
Con los nuevos antecedentes sobre la pareja de Pardow y la ausencia de testigos clave, la posibilidad de que la votación se postergue hasta después de la elección presidencial cobra fuerza, manteniendo al exministro en un escenario de alta tensión política y mediática.