Publicidad
Elecciones 2025
Parisi “no firma cheque en blanco” y avisa a Kast y Jara: “Gánense los votos” Elecciones 2025 Foto: AgenciaUNO

Parisi “no firma cheque en blanco” y avisa a Kast y Jara: “Gánense los votos”

Publicidad

El candidato presidencial del PDG reconoció este domingo haber quedado fuera del balotaje, tras ser superado por José Antonio Kast y Jeannette Jara. Desde su comando, el economista lanzó duras críticas a ambos finalistas y recalcó que “el peso de la prueba” lo tienen ellos.


Les tengo una mala noticia al candidato Kast y a la candidata Jara. Gánense los votos. Gánense los votos, gánense la calle”. Con esa frase, el candidato presidencial Franco Parisi marcó su posición frente a los dos postulantes que avanzaron a la segunda vuelta tras la elección de este domingo.

Y es que el líder y fundador del Partido de la Gente (PDG) se transformó en la gran sorpresa de la jornada. Con el 62% de las mesas escrutadas, Parisi alcanzó el 19,05% de los votos, instalándose en el tercer lugar y quedando a solo cinco puntos del candidato del Partido Republicano.

Además, se impuso en cuatro regiones y el PDG aseguró al menos 12 diputados.

Contra todos los pronósticos, Parisi terminó superando a Evelyn Matthei, la candidata de Chile Vamos, y a Johannes Kaiser, abanderado del Partido Nacional Libertario que venía al alza en varios sondeos. Al final de la noche, Kaiser quedó en cuarto lugar y Matthei —en el golpe más duro de la jornada— cayó al quinto puesto.

“No le firmamos un cheque en blanco a nadie”, remarcó Parisi desde su comando, insistiendo en que el PDG “no necesita ningún favor”. Con esa línea, el economista descartó por ahora la posibilidad de endosar sus votos a alguno de los candidatos en competencia.

“El peso de la prueba lo tienen los dos candidatos. Ellos tienen que ganarse a la gente”, añadió.

Esta es la tercera vez que Parisi compite por La Moneda. En 2013 obtuvo un 10%, y en 2021 —como ahora— volvió a sorprender: logró un 12,8% en primera vuelta y se instaló en el tercer puesto, solo detrás de Gabriel Boric, quien terminó ganando la elección, y de José Antonio Kast.

Parisi, que también lanzó duras críticas a las encuestas y encuestadoras que no adelantaron el resultado obtenido, recalcó que el PDG “es de la gente, no es de las ideologías”. Y agregó: “Esperamos que los dos candidatos que nos ganaron cambien un poquito el estilo. No es bueno que se siga repitiendo esos eventos de ‘el que no salta el paco’ o se cante la tercera estrofa o se haga una apología tanto a Allende como a Pinochet”.

“Tenemos clara la responsabilidad que asumimos”, subrayó Parisi, quien de todos modos celebró que el PDG logrará “al menos 10 o 15 diputados”. Añadió que el partido “aprendió de sus errores” y que trabajarán “con conciencia para mantenerse unidos”.

Publicidad