PAÍS
Kast suma equipo de Matthei en seguridad mientras caso Araya tensiona al Partido Republicano
El comando de José Antonio Kast incorporó a figuras del equipo de Evelyn Matthei en seguridad, con Carlos Maldonado como rostro clave pese a la neutralidad de Demócratas. En paralelo, el partido Republicano enfrenta ruido por el diputado Cristián Araya, quien negó pagos en el caso Muñeca Bielorrusa.
El comando de José Antonio Kast sigue sumando apoyos en áreas estratégicas para la segunda vuelta. Tras la integración del equipo económico, este jueves se incorporaron personeros del equipo de Evelyn Matthei al trabajo en seguridad, una señal que busca reforzar uno de los ejes centrales de la campaña. Entre los participantes destacó el secretario general de Demócratas, Carlos Maldonado, quien pese a que su partido optó por no respaldar institucionalmente al candidato republicano, ha manifestado su apoyo personal.
“Esto nace de un diagnóstico común, que ya es lo hemos confirmado. Y segundo, detrás de toda la voluntad política se va a ver una planificación y una ejecución que va a aunar medios en la consecución de objetivos claros”, sostuvo el senador electo Cristián Vial, uno de los voceros del reforzado equipo de seguridad. El énfasis del sector está puesto en recuperar el control del territorio y abordar con determinación la crisis de seguridad.
Maldonado, por su parte, explicó su presencia en el comando republicano: “Mi partido ha dicho no al comunismo, no a la continuidad de un mal gobierno, y en cuanto al apoyo de José Antonio Kast, lo ha dejado por ahora por lo menos a criterio de cada dirigente y cada militante”. Y agregó: “He señalado claramente que debo votar por José Antonio Kast, porque Chile necesita un cambio, y en la papeleta del catorce de diciembre solo va a haber dos opciones, una es continuidad y la otra es cambio”.
El mensaje programático que baja el comando es nítido. Según Vial, se trata de “reponer la seguridad que perdieron los chilenos hace tiempo” mediante “mano dura, mano firme y determinación política”. Entre las prioridades menciona asegurar fronteras, terminar con la violencia en la zona sur, recuperar el control de los barrios y de las cárceles: “Ese es el propósito del trabajo en seguridad, devolver la seguridad a los chilenos desde el día uno”.
El flanco que abrió el diputado Araya
Sin embargo, mientras Kast robustecía su equipo, el Partido Republicano enfrentaba un flanco que obligó a dar explicaciones. En paralelo a esta actividad, el diputado Cristián Araya negó haber recibido los $1,7 millones que se mencionan en la escucha a un conservador investigado en el caso Muñeca Bielorrusa. La secretaria general del partido, Ruth Hurtado, abordó el tema con dureza institucional: “En el Partido Republicano no tenemos defensas corporativas, que cuando hay alguna situación de irregularidad o corrupción, esto tiene que ser investigado a fondo”.
Pese a ello, Hurtado insistió en la presunción de inocencia y en el compromiso del diputado con la indagatoria. “El diputado se ha puesto a disposición de la justicia… él ha sido muy tajante en señalar que es falso todo lo que se menciona”. Y cerró: “Creemos, precisamente, en su palabra, que él ha señalado que todo lo que se señala es mentira”.
Así, el comando de Kast vive una jornada dual: por un lado, amplía su músculo en seguridad con apoyos clave; por el otro, enfrenta un caso que obliga a contener daños en plena recta final hacia el balotaje.