Publicidad
Elecciones 2025
Sale Quiroga, entra Vodanovic: Socialismo Democrático al rescate de Jara PAÍS Agencia Uno

Sale Quiroga, entra Vodanovic: Socialismo Democrático al rescate de Jara

Publicidad

Jeannette Jara presentó un “comando 2.0” tras la salida de Darío Quiroga. La senadora Paulina Vodanovic asumirá como jefa de campaña y se integran figuras del Socialismo Democrático y la DC. “Queremos desenmascarar a quienes nos mienten”, dijo la candidata.


La candidata oficialista, Jeannette Jara oficializó una profunda reestructuración de su comando presidencial, motivada por la salida del sociólogo Darío Quiroga tras la polémica generada por sus dichos sobre Franco Parisi y el PDG.

En un punto de prensa este viernes, la candidata del oficialismo afirmó que el nuevo equipo busca “sumar fuerzas” frente a José Antonio Kast y cuestionó a su contendor por proponer “reducciones de US$6 mil millones que involucran graves riesgos de retrocesos en derechos sociales”.

“Queremos sumar fuerzas porque queremos desenmascarar a quienes nos mienten y no se atreven a dar la cara, a quienes tienen propuestas clandestinas que involucran graves riesgos de retrocesos en derechos sociales y que no se atreven a dar cara en los debates, porque no saben cómo explicar a quiénes van a perjudicar con la reducción de US$6 mil millones que están proponiendo”, comentó.

La principal definición fue el nombramiento de la senadora Paulina Vodanovic (PS) como nueva jefa de campaña. El comité estratégico también se reorganiza e incorpora a Víctor Maldonado (DC), José Toro (PPD) y Juan Carlos Urzúa (Partido Liberal), bajo la coordinación del senador Daniel Núñez (PC). Según Jara, este equipo “se fortalece” para cohesionar al oficialismo de cara a la segunda vuelta.

El despliegue territorial

El despliegue territorial recaerá en diversas figuras regionales del oficialismo. En Arica lo encabezará Vlado Mirosevic (PL); en Tarapacá, el gobernador José Miguel Carvajal (Indep., apoyado por el Frente Amplio); en Antofagasta, el gobernador Ricardo Díaz (IND-PPD); en Atacama, la senadora electa Daniela Cicardini (PS) y la senadora Yasna Provoste (DC).

En Coquimbo estará el alcalde Alí Manouchehri (IND), mientras que en Valparaíso lo hará el gobernador Rodrigo Mundaca (IND). En O’Higgins, la coordinación será asumida por el diputado Raúl Soto (PPD) y el gobernador Pablo Silva (PS), y en el Maule participarán los diputados Javier Muñoz (Ind-PS) y Consuelo Veloso (RD).

En Ñuble estará el gobernador Óscar Crisóstomo (PS); en Biobío, el senador Gastón Saavedra (PS); en La Araucanía, el senador Ricardo Celis (PPD); en Los Ríos, el gobernador Luis Cuvertino (PS); en Los Lagos, la diputada Emilia Nuyado (PS) y el diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD).

En Aysén participarán la senadora Ximena Órdenes (PPD) y la diputada electa Andrea Macías (PS). Para Magallanes fueron designados el gobernador Jorge Flies (PR) y la diputada electa Javiera Morales (FA).

En la Región Metropolitana, la labor quedará a cargo de la senadora Claudia Pascual (PC). Además, habrá coordinación macrozonal: para el norte estarán Daniela Cicardini (PS) y Daniel Manouchehri (PS); para el centro sur, la senadora Alejandra Sepúlveda (IND-FRVS) y la senadora electa Beatriz Sánchez (FA).

Jara confirmó a las vocerías del senador Ricardo Lagos Weber (PPD), la senadora Alejandra Sepúlveda (IND-FRVS) y el diputado Tomás Hirsch (AH), e incorporó a la exministra Alejandra Krauss (DC), a la diputada Gael Yeomans (FA) y al exdirector de TVN, Francisco Vidal (PPD). La coordinación de voluntarios estará a cargo del diputado Gonzalo Winter (FA), el diputado electo Ignacio Achurra (FA) y la diputada Ana María Gazmuri (AH).

Desde la sociedad civil, se suman la científica Tere Paneque, los creadores de contenido Dj Black y Coronel Valverde, la escritora Alejandra Costamagna, los actores Erto Pantoja y Claudio Arredondo, la activista Verónica Baeza, la actriz Mariel Bravo, la periodista Tania González, el fotógrafo Ricardo Villarroel, el deportista paralímpico Matías Pino y la dirigenta evangélica Paola Méndez, entre otros.

El despliegue territorial comienza este viernes en Rancagua y continuará en Antofagasta, Calama y el resto del país.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad