Publicidad
Marido de Leonarda Villalobos exige $109 millones por despido tras solo 7 meses en Bienes Nacionales PAÍS

Marido de Leonarda Villalobos exige $109 millones por despido tras solo 7 meses en Bienes Nacionales

Publicidad
Ximena Astudillo Arancibia
Por : Ximena Astudillo Arancibia Periodista y editora del newsletter Aquí Arica en El Mostrador
Ver Más

Luis Angulo, marido de la abogada Leonarda Villalobos, demandó al Estado pidiendo $109 millones por despido injustificado, pese a que —según el tribunal— renunció voluntariamente el 14 de noviembre de 2023 mediante carta, tras estallar el reportaje sobre la trama Hermosilla.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Un inesperado capítulo del Caso Audios llegó al Segundo Juzgado Laboral: Luis Angulo, profesor y exasesor de Bienes Nacionales y pareja de la abogada Leonarda Villalobos, demandó al Estado pidiendo $109 millones por despido injustificado, pese a que —según el tribunal— renunció voluntariamente el 14 de noviembre de 2023, tras estallar el reportaje sobre la trama Hermosilla. El juez rechazó su demanda, pero Angulo insiste en que fue forzado a dimitir en medio del escándalo. El caso quedó ahora en la Corte de Apelaciones, donde la defensa presentó un recurso de nulidad.
Desarrollado por El Mostrador

Un desconocido pasaje judicial se teje en el Segundo Juzgado Laboral de Santiago. Se trata de una insospechada esquirla del Caso Audios: El profesor de historia y geografía, Luis Angulo Rantul (PPD), exasesor de confianza de la Subsecretaría de Bienes Nacionales y marido de la abogada Leonarda Villalobos Mutter, interpuso una demanda por tutela laboral por despido injustificado, reclamando el pago de una suma de indemnizaciones por $ 109.388.003, pese a haber trabajado solo 7 meses en esa institución pública.

La acción judicial fue presentada el 25 de enero del 2024. Sin embargo, recién el pasado 11 de septiembre tuvo su primer fallo. El juez laboral, Gonzalo Figueroa Edwards decidió rechazar el libelo argumentando que “de los escritos de demanda y contestación resulta que es un hecho no discutido por las partes que la relación estatutaria que vinculó a las partes de este juicio finalizó por renuncia del demandante, la que materializó por escrito el día 14 de noviembre de 2023. Así lo plantea tanto el demandante al exponer los fundamentos de su demanda como la demandada al contestar el libelo pretensor”.

El magistrado estableció que “la terminación de la relación estatutaria habida entre las partes, lo fue por renuncia voluntaria del trabajador y no por despido materializado por el empleador, de manera tal que, no existiendo despido, mal podría el tribunal entrar a calificar la justificación o injustificación del mismo”.

El audio del caso Hermosilla

En efecto, Luis Angulo debió abandonar la Subsecretaría el 14 de noviembre, día en que el medio Ciper publicó el reportaje titulado «Aquí estamos haciendo una huevá que es delito»: el audio en el que Luis Hermosilla menciona pagos a funcionarios del SII y la CMF. El reportaje reveló una compleja trama de supuestos sobornos a esas instituciones fiscales, donde aparece implicada Leonarda Villalobos -señora de Angulo- como quien realizaba estas gestiones con el abogado Luis Hermosilla para liberar a grandes empresas de pagos de impuestos o sanciones.

En el audio también se hace referencia de la participación de Angulo en la consultora Asesorías y Negocios Commercia SpA, la cual habría recibido facturas falsas de una de las empresas de los hermanos Sauer: Inversiones Guayasamín SpA.

El 27 de agosto del año pasado, el exasesor de BB.NN. fue formalizado por delitos tributarios reiterados y lavado de activos en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, en la causa que derivó del Caso Audios. Asimismo, esta trama hoy sería mucho más compleja, a raíz de que nuevos mensajes de Luis Hermosilla implicarían a ministros y jueces del Poder Judicial en acciones reñidas con la probidad.

27 DE AGOSTO DEL 2024 / SANTIAGO
Llegada de Leonarda Villalobos junto a su pareja Luis Angulo al Centro de Justicia de Santiago.
Quinto día de Audiencia de formalización de los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, en el marco del llamado caso Audios.
FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO

Ascenso y renuncia

Lo llamativo de la demanda por tutela laboral de Angulo es que sólo alcanzó a estar desde el 11 de abril de 2023 hasta el 14 de noviembre de ese año en la Subsecretaría de Bienes Nacionales. Como asesor del subsecretario de esa cartera, Sebastián Vergara Tapia partió a contrata con grado 6, ganando mensualmente $ 3.459.746. Luego, en octubre tuvo un rápido ascenso consiguiendo una contrata con grado 4, por lo que su renta subió a $ 4.021.761 al asumir como jefe de asesores de la Subsecretaría.

En la acción judicial, el exfuncionario confusamente pone en entredicho su renuncia tras el escándalo que se generó el caso Hermosilla y la intenta recalificar como “despido injustificado” por presiones recibidas desde el subsecretario Vergara en medio del revuelo que causó el artículo de Ciper.

Angulo advierte que fue obligado “injustamente” a renunciar por el subsecretario Vergara. Según él, la autoridad habría tergiversado este episodio ante la prensa, indicando que tras leer el artículo no se demoró “ni 40 minutos en pedirle la renuncia”, cuando en realidad, afirma, fue él mismo quien lo alertó del reportaje y le pidió irse de vacaciones para bajar la tensión de este conflicto y decidir su destino. A cambio, denuncia, le pidieron dimitir y acto seguido le iniciaron una investigación sumaria de la cual aún no sabe su resolución, la cual habría surgido por no haber declarado su participación en la sociedad Asesorías y Negocios Commercia SpA, empresa que aparece en el Caso Audios registrando facturas ideológicamente falsas para los hermanos Sauer.

Para cobrar un supuesto daño moral por despido injustificado, el exasesor de BB.NN. indica que su vida personal y profesional se han tornado “francamente agobiante, durante estos meses, ya está claro que la posibilidad de terminar mi carrera funcionaria en alguna institución pública es inexistente, ni directa, pero tampoco indirectamente, ya que la posibilidad de integrarme a un equipo consultor es difícil si -como ha pasado en los tres intentos realizados- me sugieren “ocultar” mi participación, en razón del detrimento y menoscabo sufrido”.

Asimismo, agrega que su nivel de estrés “está por las nubes y comencé a experimentar jaquecas muy intensas que se mantienen hasta hoy en día. La sensación de inseguridad me ha pasado la cuenta de inmediato, experimentando errores incluso al conducir mi vehículo… los que no son propios de mi persona y que me han afectado evidentemente… Con posterioridad al cese de la relación laboral, he consultado con un psicólogo clínico especialista, quien luego de la aplicación de diversas pruebas estandarizados, determina un diagnóstico que da cuenta de un trastorno adaptativo”.

Indemnización y reparación

La indemnización solicitada por Luis Angulo totaliza los $ 109.388.003. El monto se desglosa de la siguiente manera:

  • Una indemnización adicional equivalente a 11 remuneraciones, por $ 44.239.371.
  • Una indemnización sustitutiva de aviso previo por $ 4.021.761.
  • Un incremento del 50% por no haberse esgrimido causal por $2.010.880.
  • Lucro cesante por $ 6.032.641.
  • Una indemnización por daño moral de $ 50.000.000.
  • Feriado legal por $3.083.350.

Y, además, el demandante pide una reparación moral, requiriendo la publicación de un texto en la web institucional. La pieza gráfica propuesta reza así: “La Ministra de Bienes Nacionales y el Subsecretario de Bienes Nacionales, Sra. Marcela Sandoval Osorio y Sr. Sebastián Vergara Tapia, respectivamente, ofrecen disculpas públicas al ex funcionario del gabinete de la Subsecretaria, Sr. Luis Alberto Angulo Rantul, por el despido injustificado del que fue objeto por parte de nuestra institución. Asi mismo (sic) se comprometen a generar y aplicar los procedimientos correspondientes, que eviten hechos futuros de similar naturaleza.”

Recurso de nulidad

La demanda está ahora siendo tramitada en la Corte de Apelaciones de Santiago, dado que la defensa de Angulo interpuso el 25 de septiembre un recurso de nulidad, ante el rechazo total de las pretensiones del exasesor de confianza del subsecretario Vergara. El 15 de octubre pasado el tribunal de alzada declaró admisible la solicitud, por lo que se encuentra en trámite. Asimismo, el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte de esta acción judicial.

Si quieres revisar la investigación sumaria y la carta de renuncia de Luis Angulo, sigue los siguientes links:

Investigación sumaria Luis Angulo

Carta renuncia Luis Angulo

Publicidad