Publicidad
El refugio de la buena coctelería en la plaza Pedro de Valdivia Coctelería

El refugio de la buena coctelería en la plaza Pedro de Valdivia

Publicidad
Constanza Larrondo
Por : Constanza Larrondo Fotografia y gastronomía. 800.cl
Ver Más

El Bar 511 The Hemingway Room  abrió sus puertas en marzo de 2021 en el espacio que previamente albergó el famoso “La Cascade” y la histórica fuente de soda “Hemingway”.


“Todos identificaban el antiguo ‘Hemingway’”, cuenta Alejandro, uno de los socios, por lo que decidieron mantener el nombre y representar el espacio del bar con detalles de la habitación 511 de Ernest Hemingway del Hotel Ambos Mundos en La Habana, Cuba.

Así nació este bar que en un principio estaba más enfocado en cervezas, con 20 líneas que se pagaban directamente en la barra y que en comida se complementaban con hamburguesas. Hasta que fue mutando a tener coctelería clásica, de autor y platos para compartir, y así generar ese mundo de barrio que querían los socios.

“La idea es poder disfrutar de una buena comida y un buen trago a buen precio; y que uno se sienta feliz antes de llegar a la casa”, dice Juan Zambrano.

Es por eso que han desarrollado coctelería con excelente técnica, con buenos productos y a buen precio. Por ejemplo, el cóctel de autor Dadá que contiene vodka, licor de sauco, bitter de pepino, jugo de limón y salmuera de aceitunas. Su valor es de $6.900 y su presentación llama la atención. Al probarlo sientes ese umami ya que te hace salivar y a la vez reconoces ese dulce, salado, ácido y un poquito amargo en la boca, un equilibrio perfecto.

Crédito: 800.cl

Luego el Margarita Toscana, un cóctel también equilibrado y con técnica que contiene tequila macerado en tomate y albahaca, licor de sauco, jugo de limón y una brocheta de albahaca, tomate cherry y queso, hay un dulzor equilibrado que es el del triple sec que hacen en el lugar, y el enllantado de tomate y albahaca en el vaso da el recuerdo de ese tequila con la rica acidez que tiene el cóctel. Algo dulce-salado bien fresco. Su valor $6.900.

Crédito: 800.cl

También probamos dos tipos de negroni y acá debo aclarar que no me molesta el hielo que se ocupa, porque si es para dejarlo a esos precios, entonces funciona perfecto. Acá el Roto Negroni (que fue mi favorito entre los dos presentados), en donde se ocupa pisco cocinado con huesillo, navegado en base a merlot y campari; más unos calzones rotos que calzan perfectamente con el cóctel. Es más navegado que negroni, pero de todas maneras está el dulzor y luego el amargor característico y elegante y sólo por: $6.200.

Crédito: 800.cl

Y luego el Negroni San Juan que tiene ron macerado en cereza, falernum, campari, vermut rojo y licor de cacao, una buena mezcla de productos que hace que el cóctel se identifique como una reversión del negroni más achocolatado y dulce pero no hostigoso y con el final amargo y perfecto de este tipo de cóctel. También a $6.200.

Crédito: 800.cl

Hay muchos más cócteles en la carta bien llamativos en su presentación y que pueden ser el nuevo favorito, junto con una carta de comida que es para compartir y también poder comer algo en el almuerzo los viernes, sábados y domingos.

El Bar 511 The Hemingway Room (Av. Bilbao 1947, Providencia) ha sabido evolucionar, manteniendo viva la esencia de un lugar con historia, más que un bar, se siente como un punto de encuentro donde las buenas conversaciones se completan con tragos bien ejecutados y una atmósfera acogedora; y aún más compartiendo en la barra con los bartenders: Edward Parada, Yeremi Galviz y también Iñaki Canahuate que se acaba de sumar al equipo.

Publicidad