
Constitucionalista Javier Couso aclara que no hay que confundir el cerrojo de 2/3 de una «dictadura objetivamente criminal» con el quórum de «una convención elegida democráticamente»
por Mesa de noticias de El Mostrador
En conversación con El Mostrador en La Clave, el abogado constitucionalista Javier Couso se refirió a lo aprobado el jueves por la Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constitucional, relativo al quórum de dos tercios del actual Congreso para modificar la nueva Carta Magna, propuesta que todavía requiere el respaldo del Pleno. Al respecto, Couso indicó que "es distinto se haya dejado un amarre por la única dictadura objetivamente criminal de nuestra historia, que haya dejado 2/3, a que lo instale una Convención elegida democráticamente". En esa línea, apuntó que "lamentablemente hemos visto muchos demócratas decir 'esto es lo mismo que hizo Jaime Guzmán'. No, Jaime Guzmán hizo algo muy distinto. Gracias al apoyo de la dictadura criminal pudo imponer fraudulentamente una Constitución".