“Cometeríamos un error si habláramos nosotros de negociación por el tema del cobre”, dijo el senador José Miguel Insulza (PS) tras el anuncio de Trump sobre un arancel del 50%. El Presidente Boric respondió: “Chile no aceptará trabas ni penalizaciones al cobre”.
Además, en esta edición de Cultívate, el newsletter de ciencia y cultura de El Mostrador: la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional, la presentación de una milenaria ciudad en Perú, y el documental sobre las familias separadas tras la Guerra del Pacífico.
Personas cuidadoras pueden acceder a beneficios y apoyo estatal. Para ello deben obtener una credencial gratuita que se solicita en línea o presencial.
Refrigerador, TV, lavadora y computador están entre los equipos que más suben la cuenta de luz. Elige modelos eficientes y evita el standby.
La directora tacneña Natalia Maysundo estrena la próxima semana en Chile su documental "Las cautivas". La cinta sigue el viaje personal de Natalia, bisnieta de Dimas e Isabel, pareja que vivía en Arica, y lo que les sucedió cuando se impusieron los nuevos límites fronterizos entre Perú y Chile.
Este nuevo ciclo político ofrece la oportunidad de integrar la ciencia en el corazón de nuestro proyecto nacional, lo que no solo nos hará un país más productivo, sino también más libre, más justo y humano.
Fernando Balcells, fundador del Colectivo de Acciones de Arte (CADA) e impulsor del coloquio “Encrucijadas de lo público: el Plinto y la Plaza”, enfatizó la urgencia de reconocer al plinto como un símbolo cargado de memoria social y política.
El invierno no solo trae resfríos. Dermatitis, alergias, hipotermia y hasta riesgos cardiovasculares aumentan en esta época. Especialistas explican cómo identificarlas y qué medidas tomar para prevenir complicaciones de salud.
El cambio de anticonceptivos puede disminuir su efectividad temporalmente. Una matrona advierte la importancia de usar doble protección y recibir orientación médica para evitar embarazos no deseados, incluso en perimenopausia y puerperio.
Ver Más