
Coordinación transversal: senadoras y diputadas unen fuerzas en torno a la paridad de género
El grito de batalla de esta reunión radica en lograr un acuerdo y unión transversal entre todos los partidos, independiente de su color, para garantizar que el próximo órgano constituyente tenga paridad 50/50.
La sede del Congreso de Valparaíso fue escenario de una reunión transversal de coordinación entre diputadas y senadoras, desde Renovación Nacional al Partido Comunista, a excepción de la UDI, además de académicas y agrupaciones feministas, donde el tema de fondo fue la paridad de género en el proceso constituyente, que se tramitará en el Senado.
El grito de batalla de esta reunión radica en lograr un acuerdo y unión transversal entre todos los partidos independiente de su color, por garantizar que el próximo órgano constituyente tenga paridad 50/50.
“Hoy nos juntamos diputadas, senadoras y organizaciones feministas para reafirmar nuestro compromiso con la paridad y avanzar para que en el próximo 8M tengamos listo el proyecto de paridad de género en el órgano constituyente”, escribió la diputada del PS Maya Fernández.
En esta línea, la presidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, sostuvo que “estuvimos en esta reunión para impulsar conjuntamente la paridad. Todas tenemos la voluntad de que exista paridad y que estemos representadas en el 50%”.
“Vamos a seguir empujando junto a las organizaciones sociales de la sociedad civil y las politólogas, quienes nos han ayudado muchísimo en este proyecto que ya fue aprobado en la cámara, y que esperamos que siga avanzando en el Senado”, declaró por su parte la diputada del Partido Comunes, Claudia Mix.
En la reunión, la diputada Marcela Sabat (RN) añadió que uno de los principales temas en la mesa fue derribar los mitos en torno a esta propuesta “que hicimos en la Cámara de Diputados, con un sistema D’Hont con 155 escaños y una asignación paritaria con criterio de género”.
Por su parte, la senadora PPD Adriana Muñoz, declaró que «existe la vieja sospecha hacia el patriarcado que se parapeta perfectamente en la legislación. Para tramitar este proyecto en el @Senado_Chile debemos ser cautas ya que el patriarcado se encuentra en cada inciso y en cada punto y coma», escribió desde su cuenta de Twitter.
Unión transversal
Más tarde, a eso de las 16:30 hrs, se llevó una segunda reunión transversal entre senadoras y diputadas para conversar sobre el tema, esta vez con el presidente del Senado, Jaime Quintana, ya que el proyecto de ley de paridad de género iniciará su trámite en el Senado próximamente.

Crédito: Agencia Uno