BRAGA
Créditos: el Mostrador.
Emprendedoras chilenas tienen nueva oportunidad global para impulsar sus startups de tecnología
InDrive lanzó en Chile los Aurora Tech Award 2026, premios que apoyan a startups lideradas por mujeres. La iniciativa ofrece financiamiento, mentorías y acceso a redes internacionales, impulsando la innovación femenina en tecnología y ayudando a superar las barreras que enfrentan las emprendedoras.
Emprender en tecnología sigue siendo un desafío particularmente complejo para las mujeres. Según distintos estudios internacionales, solo alrededor del 20% de las startups en el mundo están lideradas por mujeres, quienes enfrentan barreras de acceso a financiamiento, redes de contactos y mentorías, además de estereotipos de género que afectan su visibilidad y crecimiento. En este escenario, iniciativas que reconozcan y apoyen el talento femenino se vuelven fundamentales.
Con ese objetivo, inDrive, plataforma de movilidad global, abrió en Chile la convocatoria para los Aurora Tech Award 2026, un premio que busca ampliar oportunidades para fundadoras en tecnología, destacando a las chilenas que ya han sido reconocidas en versiones anteriores.
“Chile representa un mercado fundamental para inDrive, no solo por nuestro crecimiento sostenido desde 2018, sino por el extraordinario talento femenino en tecnología que hemos identificado. Las emprendedoras chilenas han demostrado que pueden competir y ganar a nivel global, y nuestra misión es amplificar esas oportunidades”, destacó Natalia Espejo, Gerente de Comunicaciones para América del Sur en inDrive.
Más que un premio, Aurora Tech Award se ha consolidado como un ecosistema de empoderamiento. Fundado en 2020, este reconocimiento apoya startups lideradas por mujeres que no solo innovan, sino que generan un impacto real en la sociedad. La edición de 2025 recibió 2.018 postulaciones de 116 países, con proyectos que abarcaron áreas como salud digital, inteligencia artificial, finanzas y educación.
Loretxu García, fundadora de Nido Biotech, empresa enfocada en construcción sostenible, obtuvo el segundo lugar en el concurso y recibió $20.000 USD. “Me inspira saber que hay un premio que valora no solo la tecnología, sino también la innovación que surge de nuestras propias experiencias. Presentarme a Aurora fue mi forma de decir: las mujeres también estamos construyendo el futuro con la ciencia”, señaló García.
Además del apoyo financiero, que entrega $50.000 USD al primer lugar, $20.000 USD al segundo y $15.000 USD al tercero, Aurora Tech Award ofrece acceso a redes de inversionistas internacionales, mentorías personalizadas y oportunidades de escalamiento global, herramientas clave para superar los desafíos que enfrentan las fundadoras en etapas tempranas de sus emprendimientos.
Para postular, las startups deben estar fundadas o cofundadas por mujeres, tener menos de cinco años de existencia, contar con un prototipo o Producto Mínimo Viable (MVP), estar en fase pre-semilla o semilla, y haber recaudado hasta US$6 millones en inversión. La convocatoria permanece abierta hasta el 12 de noviembre de 2025.
El proceso de selección contempla la publicación de cuartofinalistas (Top 100) el 8 de diciembre de 2025, semifinalistas (Top 30) y finalistas a comienzos de 2026, mentorías entre febrero y marzo, y la ceremonia de premiación entre marzo y abril de 2026.
Con Aurora Tech Award, inDrive refuerza su compromiso de desafiar injusticias y generar oportunidades, impulsando el talento femenino que transforma la tecnología y la sociedad a nivel global.