Investigación sobre el uso de péptidos naturales en esta área de la dermatología y la farmacia, obtuvo el primer premio en Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos, realizado en Colombia.
Las escritoras Laura Feixas y Rosa Montero analizan la poca visibilidad de las mujeres como escritoras, y que ya es hora de desempolvar la herencia literaria de las mujeres en el mundo.
“Nunca me he preocupado si en Chile me reconocen”, manifestó la artista dos años antes de su deceso, cuando por primera vez se le dedicó una exposición a gran escala en el país.
De origen alemán, Gremler llegó a Chile y se nacionalizó con la misión de establecer los primeros liceos públicos destinados a la educación de niñas. Asimismo, tuvo un gran activismo político al denunciar la injusticia que significaba, aun en su época, la desigualdad salarial entre docentes.
María Georgina Quitral trabajó en la consagración de su propio arte derrumbando las barreras sociales, raciales y musicales de la época. Sin embargo, su gran talento y trayectoria no le garantizaron una página en la historia de las grandes artistas de Chile.
Barros sobresale por su obra literaria feminista que aborda temas sociales, el erotismo y las desigualdades de género.
Su excepcional talento y dedicación la llevaron a brillar en el escenario internacional, a pesar de los desafíos inherentes a su género en un campo dominado por hombres.
Reconocida por su obra poética, recibió el Premio Pablo Neruda de Poesía en 1992, siendo la primera mujer en lograrlo. Además de su labor literaria, ha sido docente y sus textos han sido traducidos a múltiples idiomas, consolidándose como una voz influyente en la literatura chilena y latinoamericana
La pintora fue un referente en la incorporación de la mujer al mundo artístico y académico, siendo la docente inaugural de la Escuela de Bellas Artes y la primera en ser designada Miembro Académico de la Universidad de Chile.
Zondek es una destacada poeta chilena, reconocida por la Fundación Neruda en 2017. Es una de las pocas escritoras chilenas editadas por el sello internacional Lumen con su antología “Ojo de aguas”, compartiendo este reconocimiento con figuras como Gabriela Mistral.