
FAMFEST 2025 trae a Chile lo mejor del teatro familiar internacional y se expande a nuevas comunas
El festival de teatro familiar se realizará entre el 9 y el 24 de agosto, con cerca de 80 espectáculos nacionales e internacionales para todo público. Las entradas estarán disponibles próximamente a través de Passline, con una preventa exclusiva para socios de Caja Los Andes.
FAMFEST regresa este 2025, para reunir lo mejor del teatro familiar chileno e internacional.
Este año, la cartelera incluye destacadas producciones provenientes de Italia, Brasil, España y Colombia, consolidando el carácter global del encuentro escénico que cada invierno transforma la ciudad en un escenario para niños, niñas, jóvenes y familias.
Entre los estrenos internacionales destacan:
● “La Fábula de Pedro” de la compañía italiana Principio Attivo Teatro, que utiliza el mágico lenguaje de las sombras para reflexionar sobre el vínculo entre un niño y su imaginación.
● “Bichos do Brasil”, montaje de la reconocida compañía brasileña Pia Fraus, que ofrece una experiencia sensorial única sobre la fauna del país mediante títeres y música en vivo.
● “Ratos, el tejido del tiempo” de El Baúl de la Fantasía (Colombia), un viaje poético a través del tiempo, las máscaras y los títeres.
Estas producciones internacionales se presentarán no solo en emblemáticos espacios de Santiago como GAM, Teatro Mori, Teatro UC y Teatro Nacional Chileno, sino también en el Teatro Municipal de La Pintana y el Teatro Municipal de Lampa, gracias a las extensiones comunales de FAMFEST 2025. Esta descentralización reafirma el compromiso del festival con el acceso democrático a las artes escénicas.
Al respecto, la directora de FAMFEST Andrea Pérez de Castro, señaló: “Este año quisimos llevar el Festival aún más lejos, tanto en lo geográfico como en lo simbólico. La presencia de compañías internacionales de larga trayectoria como Pia Fraus, con su maravillosa obra Bichos do Brasil, nos conecta con otras formas de ver el mundo desde la niñez. Llevar esta programación a comunas como Renca y La Pintana, entre otras, reafirma nuestro compromiso con un acceso real, equitativo y transformador a las artes escénicas”.
Además de la programación internacional, el festival contará con más de 30 obras chilenas, que abordan temáticas como la ecología, la memoria, la diversidad y los derechos de niños y niñas, desde múltiples lenguajes escénicos como la danza, el teatro musical, los títeres y el circo. FAMFEST 2025 contempla cerca de 50 acciones en lengua de señas chilena, consolidando un espacio de inclusión y accesibilidad.
Entre el 20 y el 24 de agosto, dentro de la programación de FAMFEST 2025, se realizará la sexta versión de EXPOESCENA, con el objetivo de fomentar modelos de internacionalización y desarrollo sectorial, uniendo a programadores(as) de diversos países y agentes del campo de las artes escénicas y las niñeces. El evento acogerá, además, el segundo encuentro de la Red Internacional Cultura Infancia, que surge de la asociación de diversas instituciones públicas y privadas de Brasil, Argentina, Colombia y Chile.
El festival contempla espectáculos para público general los fines de semana y funciones escolares durante la semana, promoviendo así la formación de nuevas audiencias.
Las entradas estarán disponibles a partir del 22 de julio en famfest.cl y Passline, con preventa exclusiva para socios de Caja Los Andes.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.