
Revisa los cursos con acceso gratuito de la plataforma Open UChile:
La U. de Chile ofrece cursos online gratuitos en Open UChile, con temáticas como feminismo, salud mental y género. Certificado pagado.
La Universidad de Chile mantiene en funcionamiento su iniciativa digital “Open UChile”, un portal que ofrece formación académica en línea, gratuita y abierta a toda la ciudadanía. La propuesta incluye cursos en distintas áreas del conocimiento, con énfasis en temáticas de relevancia social.
Cursos destacados en la plataforma
Dentro de la oferta actual, destacan alternativas vinculadas a feminismo, salud mental y derechos humanos. Entre ellas se encuentran:
- Introducción a las Teorías Feministas
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental
- Violencia de Género
Estas instancias permiten a cualquier persona profundizar en temas que hoy forman parte de las principales discusiones sociales y académicas.
Cómo inscribirse en Open UChile
El proceso de registro es sencillo y se realiza directamente en el portal oficial, CLIC AQUÍ. Allí se despliega el listado completo de cursos activos.
Al seleccionar un curso, basta con presionar la opción “Inscríbase ahora” e iniciar sesión con una cuenta de Open UChile o Mi.UCHILE. En caso de no disponer de una, el sistema permite crear un usuario rápidamente.
De acuerdo con la información publicada en la plataforma, la inscripción y participación no tienen costo, tampoco los materiales asociados. Solo el certificado de aprobación posee un valor que fluctúa entre $10.000 y $15.000.
En relación a la experiencia de uso, el portal recomienda el acceso desde computador y preferentemente con navegadores Chrome o Firefox: “Si bien nuestro sitio web está diseñado para ser visualizado desde diversos dispositivos, funciona óptimamente en los navegadores Chrome y Firefox”, señala la página oficial.
Cursos gratuitos permanentes
Además de los cursos destacados, la Universidad de Chile mantiene disponibles de manera abierta y gratuita los siguientes programas:
- Introducción a las Teorías Feministas
- Derechos Sexuales y Reproductivos
- Nuevas Aproximaciones a la Salud Mental
- Obesidad, un problema complejo: enfoque transdisciplinario
- Transmisión de dinámicas alimentarias en entornos domésticos
- Desigualdades de Género: Mujeres en la Ciencia
- Violencia de Género
- Curso de Ciencia Abierta de la Universidad de Chile
- Educar para la sustentabilidad: ¿Cómo abordar los desafíos globales desde la práctica docente?
Cabe señalar que no todos los cursos están disponibles de manera indefinida, por lo que es recomendable revisar en cada caso que se indique expresamente que el acceso es gratuito y permanente.