En el mercado estiman que por ambas operaciones el icónico fondo de private equity vinculado a Raul Sotomayor y Norberto Morita podría recaudar más de US$600 millones. Se suman a los procesos de venta de Telefónica Chile y Banmédica. Además, todos los ojos en la Fed; y la trastienda del Chile Day.
Es el consenso al que está llegando el mercado ahora que la carrera a La Moneda acapara la agenda. También en esta edición: el BCCh dice que iremos a votar con la economía, la inversión y el consumo creciendo, pero con el empleo frenado. Además, AngloTeck: la fusión que reordena el mapa del cobre.
A esa agenda hay que sumar datos de inflación y el debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda en el Chile Day de Madrid y Londres. También en esta edición: la lupa en Bernardo Fontaine y su rol en el equipo económico de Kast; y lo qué preocupa de verdad a los líderes financieros.
El mercado de bonos está plano, el IPSA en niveles históricos, pero detrás hay ruido por cocaciones flojas y riesgo político invisibilizado. También es esta edición, Jalaff contra Lería en tribunales; y una pelea fratricida: Bofill contra Bofill por el fallo en el caso Australis.
Un nuevo informe advierte que el estallido rompió el “arraigo nacional” histórico de las élites, con impacto en la cohesión social, crecimiento y cuentas fiscales. También en esta edición: tensión fiscal se cruza con la carrera presidencial; y Caso Factop: veleros, aviones y préstamos millonarios.
La firma prepara recurso ante la CMF y evalúa ir a la Corte. Apunta a que fue fallo dividido. También en esta edición: Voltera se queda sin batería: fundadores Müller y Von Appen se desligan y golpean a aportantes de un fondo de Ameris; y Cencosud evalúa oferta por parte de Carrefour Argentina.
No era la opción de Marcel para reemplazarlo y en el sector privado hubieran preferido que se quedara en Economía para implementar su mayor logro: la ley de permisología. También en esta edición: sorpresivo nuevo jugador en la industria del lobby; y el costo oculto de la burocracia estatal.
Con las inscripciones sobre la mesa, bancos de inversión ya hacen sus cálculos. También en esta edición: la CMF en el banquillo: el regulador recibe fuego cruzado por tres frentes; chilenos con educación financiera reprobada; y un referente de Sanhattan entra al ring en el polémico caso Australis.
La mitad de los chilenos gana menos de $610 mil mientras que en la industria financiera se gana entre 7 y 10 millones de pesos mensuales. Por ahora no es tema en ninguna parte. También en esta edición: amor en tiempos de IA; y el país no se cae a pedazos II: economía crece más del 3%.
Los tres candidatos que lideran las encuestas fueron los protagonistas del Seminario de Moneda Patria. Para 2 de los candidatos era como jugar en casa, para Jara era la boca del lobo. También en esta edición: los chilenos siguen ganando poco; Marcel: “Hay que dejar de pensar como ricos”
El nuevo flanco estalla en medio de rumores de fuertes conflictos al interior del CEN y que Olmedo evalúa dejar el cargo. También en esta edición, se viene el seminario de Moneda Patria con la campaña presidencial de protagonista; y te contamos el secreto mejor guardado de Axel Kaiser.
La economía por ahora es la protagonista de los debates presidenciales y sorprende los consensos. Donde aparecen las diferencias son en las soluciones planteadas. Además, Bethia, Falabella y caballos: el largo adiós del clan Heller; y revive el mercado de oficinas en el centro.
El empresario pedirá anular el fallo arbitral que lo obliga a pagar casi US$ 300 millones. La ofensiva de Australis para que los pague ya está en marcha y los encargados son los más temidos de Wall Street. Además, la IA sigue al debe en Chile; y los primeros efectos del subsidio al dividendo.
El CEN enfrenta multas millonarias por apagones y un seguro que pagamos nosotros las cubre. Además, Wall Street y Sanhattan alertan por polarización política; empleo estancado y dardos apuntan a las 40 horas, reforma de pensiones y alza en salarios; y controlador de Hábitat evalúa una segunda AFP.
La firma inmobiliaria Propital opera fuera del radar de la CMF y ya hay quienes gritan “Ponzi”. Además: el dilema del progresismo: ¿cómo ordenar las cuentas fiscales sin sacrificar las crecientes demandas sociales?; la presidencial llega a la Sofofa; Imacec, RPM y los aranceles se toman la agenda.
En el Informe de Finanzas Públicas mantuvo su proyección de crecimiento en 2,5% y destacó un ajuste fiscal histórico. El ministro pavimenta así el camino económico a Jara para la campaña. Además, mujeres aún lejos del poder en finanzas; y boom de IA tensionaría demanda eléctrica y tarifas.
El empresariado cuestiona la falta de unidad de la derecha y advierte que de ganar Jara, estaríamos ante un cambio radical del modelo. También en esta edición: Weinstein y LarrainVial: fondos y desencanto; y el sorpresivo elegido que llega a liderar la banca de inversión del Santander.
Este año los banqueros de inversión y operadores de mesa lideran el ranking. También en esta edición: política monetaria en jaque: lo que Trump y sus aranceles significan para el Banco Central. Además, los hermanos Larraguibel pasan por caja: la trastienda de la venta de Virtus a Deloitte.
LarrainVial y BoA le bajan el perfil al impacto que tendría en nuestra economía. Eso sí, es otra la historia con el vino, salmón y frutas. También en esta edición: regulación bancaria en tiempos de crisis; y la trastienda de la decisión de Enel de elegir a Tironi como asesor comunicacional.