La deuda privada, fuera del radar bancario, podría ser el nuevo talón de Aquiles de los mercados. En Chile viene al alza. Fondos de activos alternativos ya administran casi US$ 8.000 millones y las AFP son actores relevantes. Además, la joya de la corona de los Matte enfrenta turbulencias.
La edición 2025 del encuentro político-empresarial más importante del año y en la recta final de las elecciones no prendió. En consenso es que fue efectivamente la más floja y deslucida en años. También en esta edición: el error de cálculo de US$ 100 millones; y los Cóndores llegan a la Enade.
El Presidente llega a su última ENADE con la inflación controlada, la economía creciendo, la ley de permisología aprobada y una reforma de pensiones firmada. Pero la tensión con el empresariado persiste. Además, Sartor y las cifras que sorprenden; y Eguiguren vuelve a escena, ahora por Construmart.
Los ingresos del litio descolocan al Fisco y reabren el debate sobre sostenibilidad fiscal. También en esta edición la advertencia del exvicepresidente del Banco Central: "Rebajas agresivas sin financiamiento pueden agravar el problema”; cambio de era energética; y escepticismo tras el boom de la IA
La línea especial de confirming estatal llega a $320 mil millones y revela la magnitud del atraso en los pagos públicos. También en esta edición: el fondo CHL entra en modo guerra civil; Credicorp, el gigante peruano, que no entendió cómo se hacen negocios en Chile.
Confirma la estrechez fiscal y alimenta las dudas sobre las cuentas públicas. También en esta edición: menos dueños de casa, menos deuda: la paradoja financiera de los hogares; la CMF en la mira por la Ley Fintech; y Codelco vuelve al mercado de bonos.
Un informe interno de la Tesorería revela cómo el sistema de recaudación fiscal entrega liquidez gratis a los bancos y le cuesta caro al Estado. Además, empleo, Imacec y la encuesta que desnuda a los hogares, tres informes que darán señales sobre la economía en la recta final del año.
La millonaria disputa entre el Parque Eólico Taltal y Arbiodo, el proyecto minero del ex controlador de Andrómaco, suma un nuevo round. También en esta edición:Trump al rescate de Milei; presupuesto con la billetera más apretada en años; y el descontento con el BICE de algunos banqueros del Security
Las cifras son de uno de los informes más profundos publicados hasta ahora. Lo más interesante: lo que dice sobre el trabajo, la productividad y la desigualdad. Además, empresarios en modo campaña electoral; y el economista que afirma que Chile está frente a una oportunidad histórica.
En el mercado estiman que por ambas operaciones el icónico fondo de private equity vinculado a Raul Sotomayor y Norberto Morita podría recaudar más de US$600 millones. Se suman a los procesos de venta de Telefónica Chile y Banmédica. Además, todos los ojos en la Fed; y la trastienda del Chile Day.
Es el consenso al que está llegando el mercado ahora que la carrera a La Moneda acapara la agenda. También en esta edición: el BCCh dice que iremos a votar con la economía, la inversión y el consumo creciendo, pero con el empleo frenado. Además, AngloTeck: la fusión que reordena el mapa del cobre.
A esa agenda hay que sumar datos de inflación y el debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda en el Chile Day de Madrid y Londres. También en esta edición: la lupa en Bernardo Fontaine y su rol en el equipo económico de Kast; y lo qué preocupa de verdad a los líderes financieros.
El mercado de bonos está plano, el IPSA en niveles históricos, pero detrás hay ruido por cocaciones flojas y riesgo político invisibilizado. También es esta edición, Jalaff contra Lería en tribunales; y una pelea fratricida: Bofill contra Bofill por el fallo en el caso Australis.
Un nuevo informe advierte que el estallido rompió el “arraigo nacional” histórico de las élites, con impacto en la cohesión social, crecimiento y cuentas fiscales. También en esta edición: tensión fiscal se cruza con la carrera presidencial; y Caso Factop: veleros, aviones y préstamos millonarios.
La firma prepara recurso ante la CMF y evalúa ir a la Corte. Apunta a que fue fallo dividido. También en esta edición: Voltera se queda sin batería: fundadores Müller y Von Appen se desligan y golpean a aportantes de un fondo de Ameris; y Cencosud evalúa oferta por parte de Carrefour Argentina.
No era la opción de Marcel para reemplazarlo y en el sector privado hubieran preferido que se quedara en Economía para implementar su mayor logro: la ley de permisología. También en esta edición: sorpresivo nuevo jugador en la industria del lobby; y el costo oculto de la burocracia estatal.
Con las inscripciones sobre la mesa, bancos de inversión ya hacen sus cálculos. También en esta edición: la CMF en el banquillo: el regulador recibe fuego cruzado por tres frentes; chilenos con educación financiera reprobada; y un referente de Sanhattan entra al ring en el polémico caso Australis.
La mitad de los chilenos gana menos de $610 mil mientras que en la industria financiera se gana entre 7 y 10 millones de pesos mensuales. Por ahora no es tema en ninguna parte. También en esta edición: amor en tiempos de IA; y el país no se cae a pedazos II: economía crece más del 3%.
Los tres candidatos que lideran las encuestas fueron los protagonistas del Seminario de Moneda Patria. Para 2 de los candidatos era como jugar en casa, para Jara era la boca del lobo. También en esta edición: los chilenos siguen ganando poco; Marcel: “Hay que dejar de pensar como ricos”