Tricel excluye a Ximena Rincón de la carrera senatorial en Maule
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Tricel excluye a Ximena Rincón de la carrera senatorial en Maule
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió por 3 votos a 2 inhabilitar la candidatura de la senadora Ximena Rincón (Demócratas), al determinar que ya cumplió dos períodos consecutivos y, por tanto, no puede optar a un tercero. El fallo acogió el requerimiento del oficialismo y la DC contra la aceptación de su candidatura por el Servel, argumentando que su primer período (2010-2014) cuenta como válido pese a su suspensión al ser ministra. La decisión deja al pacto opositor sin posibilidad de reemplazo en Maule, debilitando su lista frente al oficialismo. Tras ser inhabilitada para postular a un tercer período, la senadora criticó el fallo mayoritario y denunció contradicciones legales y motivaciones políticas detrás de la decisión. “Se adopta un criterio contrario al sostenido por el Servel”, dijo.
Proyecto sobre Ausentes por Desaparición Forzada avanza al tercer trámite en Diputados
El Senado aprobó el proyecto que crea la figura jurídica de “Ausente por Desaparición Forzada” y un registro especial a cargo del Registro Civil, destinado a familiares de víctimas entre 1973 y 1990. La norma busca agilizar trámites, sin generar compensaciones económicas. Durante la votación se rechazó la propuesta que otorgaba facultades a la Subsecretaría de DD.HH. para incorporar casos al registro. El texto ahora pasará a la Cámara de Diputados para su tercer trámite, último paso antes de convertirse en ley.
Gobierno reactiva nominaciones a la Suprema: Gonzalo Ruz y Omar Astudillo son las cartas
El Ejecutivo reactivó los nombramientos en la Corte Suprema tras el fallido intento con Álvaro Vidal. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), optó ahora por Gonzalo Ruz, abogado integrante que obtuvo la mayoría de votos en la quina del cupo dejado por Ángela Vivanco y que cuenta con respaldo transversal, especialmente en la derecha. Junto a él, se ratificará la propuesta de Omar Astudillo, ministro de la Corte de Santiago con 32 años de carrera judicial. De aprobarse ambos con los 2/3 del Senado, Ruz representará el cupo de abogado externo y Astudillo el de juez de carrera.
Corte de La Serena rechaza recurso contra Natalia Valdebenito por chiste sobre tragedia minera
La Corte de Apelaciones de La Serena rechazó por unanimidad el recurso de protección presentado por familiares de un minero fallecido en el accidente de El Teniente, quienes pedían prohibir a Natalia Valdebenito realizar rutinas alusivas a la tragedia. El tribunal estimó que no hubo vulneración de garantías, ya que las expresiones están amparadas por la libertad de expresión y no constituyen odio ni ilícito. La corte recordó que el ordenamiento chileno protege la honra mediante responsabilidades posteriores, pero no admite censura previa. La acción quedó desestimada y la orden de no innovar fue dejada sin efecto.
Robo en Labocar: sustraen armas y evidencia desde dependencias en Santiago
Carabineros confirmó que al menos 18 armas de fuego y evidencia de investigaciones fueron robadas desde el Laboratorio de Criminalística (Labocar), en el centro de Santiago. El general director Marcelo Araya, acompañado por el ministro de Seguridad Luis Cordero, informó que los objetos ya están siendo individualizados con sus números de serie y quedarán bajo encargo oficial. El Ministerio Público abrió una investigación y Carabineros adoptó medidas inmediatas: el coronel Roberto Saravia Velásquez, jefe de Labocar, fue removido de su cargo y llamado a retiro por responsabilidad de mando.
EE.UU. lanza ataque en el Caribe contra presuntos narcoterroristas venezolanos
El presidente Donald Trump anunció que las Fuerzas Armadas de EE.UU. atacaron una lancha en el Caribe, dejando tres muertos identificados como “narcoterroristas de Venezuela”. El operativo, ejecutado por fuerzas navales y aéreas, es el segundo en menos de dos semanas, tras otro ataque que dejó 11 fallecidos. Trump afirmó que estos cárteles “representan una amenaza para la seguridad nacional” y prometió “cazarlos”. Desde Caracas, Nicolás Maduro advirtió que Venezuela “está facultada por las leyes internacionales para repeler cualquier agresión”.
Indicadores económicos de esta jornada
UF: $39.485,65 CLP
UTM (septiembre): $69.265,0 CLP
Dólar observado: $951,14 CLP
Euro (tipo nominal): $1.119,12 CLP
TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %
Variación mensual (agosto): 0,0 %
Variación anual (últimos 12 meses): 4,0 %
Inflación acumulada enero-agosto: 2,9 %