Codelco se querella contra Ángela Vivanco y su círculo por cohecho, soborno y lavado de activos
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Codelco se querella contra Ángela Vivanco y su círculo por cohecho, soborno y lavado de activos
Codelco presentó una querella criminal contra la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles y otros cinco imputados del caso Muñeca Bielorrusa, acusando un esquema de gestiones irregulares y beneficios económicos que habrían generado un perjuicio de más de $17 mil millones en favor de Belaz Movitec. La acción apunta a cohecho agravado, soborno y lavado de activos. La estatal detalla un patrón de actuaciones que favorecieron al consorcio y describe rutas de dinero hacia Migueles. El Séptimo Juzgado de Garantía declaró la querella admisible, profundizando la investigación.
RN oficializa apoyo a Kast y Evópoli sugiere sumarse, sellando alineamiento de Chile Vamos
Renovación Nacional aprobó en un Consejo General apoyar institucionalmente a José Antonio Kast para la segunda vuelta, poniendo a su disposición toda su estructura territorial. Evópoli también sugirió respaldarlo, advirtiendo el riesgo de que una candidata comunista llegue a La Moneda. Las definiciones ocurrieron tras una reunión entre dirigentes de Chile Vamos y republicanos para coordinar el despliegue de campaña. Equipos programáticos de Matthei y Kast también trabajan en la convergencia de propuestas, mientras economistas del sector se reunieron con el comando para evaluar apoyos técnicos.
Oficialismo endurece críticas y busca instalar eje “Kast es Kaiser” para marcar contraste en balotaje
En plena campaña de segunda vuelta, el oficialismo unificó su mensaje para contrastar su proyecto con el de José Antonio Kast. Tras una reunión de secretarios generales con el comando de Jeannette Jara, Bárbara Figueroa afirmó que “Kast es Kaiser”, acusando al republicano de eludir definiciones valóricas. El bloque busca disputar el voto de Franco Parisi, especialmente en sectores vulnerables, pero con una confrontación ideológica clara. José Toro Kemp llamó a evaluar quién garantiza derechos sociales y relativizó las encuestas. Camilo Escalona defendió propuestas como el ingreso vital y sumó ideas del PDG para ampliar apoyos.
Parisi mantiene suspenso sobre su apoyo y dice que su votante está “muy molesto” tras la elección
Franco Parisi, que obtuvo más de 2,5 millones de votos, afirmó que no tiene definido su apoyo para la segunda vuelta y que sus adherentes están en igual situación. Dijo que la diferencia entre Kast y Jara “no es tan amplia” y que al sector de Johannes Kaiser “le conviene que gane Jara” para radicalizar su oposición. Confirmó llamados desde el oficialismo, pero aseguró no contestar. Rechazó buscar cargos a cambio de apoyo y señaló que cualquier decisión deberá consultarse con su base. Añadió que permanecerá en Chile para acompañar a los parlamentarios del PDG y que representa “el voto que no es comunacho”.
Cámara cierra Presupuesto 2026 con 19 partidas aprobadas, 14 rechazadas y foco en vivienda y seguridad
La Cámara terminó el primer trámite del Presupuesto 2026, aprobando 19 partidas y rechazando 14, incluidas Segegob, Segpres, Energía, Medio Ambiente, Seguridad Pública y Tesoro Público. Vivienda fue repuesta tras aumentar subsidios DS49, mientras Seguridad Pública fue rechazada transversalmente por recortes a planes contra el crimen organizado y fondos policiales. El articulado se repuso con indicaciones, como prohibir regularizaciones migratorias y priorizar vacantes escolares para migración regular. El Gobierno anunció reserva de constitucionalidad. El proyecto pasó al Senado.
Comisión aprueba acusación contra Diego Pardow y envía libelo a la Sala de la Cámara de Diputados
La acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow avanzó a la Sala de la Cámara de Diputados tras ser aprobada por la comisión revisora con tres votos a favor y uno en contra, mientras Carmen Hertz no participó por licencia médica. El libelo fue presentado por la oposición tras el error de cálculo que generó cobros excesivos en cuentas de luz. Pardow explicó que no había claridad inicial sobre la magnitud del error y que recalcular tarifas tomó tiempo. Negó falta de transparencia y señaló que el informe técnico preliminar que reveló el error fue publicado por la CNE.
Según New York Times Trump rechazó oferta de Maduro de dimitir en 2 años en negociaciones extraoficiales
Según The New York Times, la Casa Blanca rechazó una propuesta de Nicolás Maduro para dimitir en un plazo de dos años en negociaciones extraoficiales autorizadas por Donald Trump. El medio señala que el presidente dio su visto bueno a planes de la CIA para preparar “acciones futuras” y que Maduro incluso ofreció acceso al petróleo venezolano a empresas estadounidenses. Washington consideró inaceptable retrasar su salida. En paralelo, EE.UU. mantiene un despliegue militar histórico en el Caribe y ha efectuado 21 ataques contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico desde agosto.