Publicidad
Dirigentes mapuche acusan que “la agenda del ministro Moreno es la misma que la de José Antonio Kast” PAÍS Crédito: ministeriodesarrollosocial.cl

Dirigentes mapuche acusan que “la agenda del ministro Moreno es la misma que la de José Antonio Kast”

Publicidad

A través de una declaración, los representantes del pueblo mapuche que han participado de las reuniones en la Comunidad de Temucuicui hicieron un duro cuestionamiento al despliegue del titular de Desarrollo Social


Su rechazo al Plan Araucanía y una fuerte crítica al ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno expresó un grupo de dirigentes mapuche que ha participado de las tres reuniones celebradas en la Comunidad Mapuche de Temucuicui, luego del asesinato del joven comunero Camilo Catrillanca a manos del Comando Jungla de Carabineros.

La declaración es suscrita por dirigentes como Marcelo Catrillanca, padre de Camilo Catrillanca, además de Aucan Huilcaman, Víctor Queipul, Rosa Namuncura, Jaime Huenchullan, entre otros.

En ella, además hacen un duro cuestionamiento al despliegue del titular de Desarrollo Social, encargado de llevar adelante el Plan Araucanía, señalando que “lamentablemente hemos observado que la agenda del Ministro Alfredo Moreno en la Araucania, resulta exactamente la misma que concretó José Antonio Kast en la región en días pasados”.

Los dirigentes acusan que el Plan Araucanía “representa los intereses de los empresarios en la región”, exigen la desmilitarización del territorio mapuche e insisten en su petición al Congreso para instalar un diálogo directo sobre las reivindicaciones de su pueblo.

A continuación, la declaración completa:

1.-  Reiteramos el rechazo al Plan Araucania, considerando que representa los intereses de los empresarios en la región y de esta manera seguir prevaleciendo intereses foráneos al Pueblo Mapuche.

2.-   Lamentablemente hemos observado que la agenda del Ministro Alfredo Moreno en la Araucania, resulta exactamente la misma que concretó JOSE ANTONIO KAST en la región en dias pasados.

3.-  Reiteramos la desmilitarización del territorio Mapuche-Wallmapuche, considerando además que, los anuncios del gobierno del presidente Sebastian Piñera es la politica del gato pardo, que todo cambia y nada cambia. Esa práctica se ha implementado por más de un siglo con el Pueblo Mapuche.

4.-   Los Mapuche estamos dispuestos a dialogar los asuntos fundamentales como son las consecuencias de los actos coercitivos militares de la Pacificación de la Araucania, como son la instauración de una Comisión de Esclarecimiento Histórico Mapuche, la toma y confiscación de nuestro territorio, los actos de genocidio del cual el gobierno del Presidente Sebastián Piñera  omite y la misma conducta han tomado todos los gobiernos anteriores.

5.-   Reiteramos que el Pueblo Mapuche ha decidido dialogar con el Parlamento Chileno, esperamos que ésta petición se materialice a la brevedad.

Victor Queipul
Juan Catrillanca
Marcelo Catrillanca
Jorge Huenchullan
Rosa Namuncura
Jaime Huenchullan
Herminia Queipul
José Santos Millao
Eduardo Cayupe
Galvarino Reiman
Eduardo Curin
Aucan Huilcaman
Abraham Calfuluan
Patricio Castro
Salvador Penchulef
Rodrigo Curipan
Nibaldo Romero
Cornelio Compayante
Entre otros

Publicidad