
Canciller admite preocupación por deportaciones de chilenos desde EE.UU. por Visa Waiver
El organismo precisó que han sido 553 personas las deportadas, siendo cuatro veces superior al segundo que lo sigue que es España con 165. Las cifras sobre Chile equivalen a un aumento del 119,4% en las deportaciones comparando 2021. Estos números han alarmado al Gobierno, quien hoy mediante el canciller Alberto van Klaveren, se expresó al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores lamentó que el programa se esté mal utilizando por parte de un grupo de personas, quienes terminarán poniendo en riesgo el beneficio que tiene nuestro país.
Alarmantes son las cifras que publicó el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement, ICE), quienes indicaron que Chile es el país de los que cuentan con el programa Visa Waiver que mayor cantidad de deportados registra.
El organismo precisó que han sido 553 personas las deportadas, siendo cuatro veces superior al segundo que lo sigue que es España con 165. Las cifras sobre Chile equivalen a un aumento del 119,4% en las deportaciones comparando 2021.
También te puede interesar:
- Chile es el país con Visa Waiver que registra mayores deportaciones en EE.UU.
- Embajadora de EE.UU. en Chile niega que “lanzas” pongan en riesgo programa Visa Waiver para chilenos
- Aun con autoridades disconformes en EE.UU, Chile no peligra en el programa Visa Waiver
Estos números han alarmado al Gobierno, quien hoy mediante el canciller Alberto van Klaveren, se expresó al respecto. El ministro de Relaciones Exteriores lamentó que el programa se esté mal utilizando por parte de un grupo de personas, quienes terminarán poniendo en riesgo el beneficio que tiene nuestro país.
En conversación con Radio Infinita, la autoridad indicó que esperan trabajar en conjunto para lograr evitar poner el riesgo del programa por un grupo de delincuentes que lo están utilizando de forma errónea.
Chile es el único país de Latinoamérica que cuenta con el programa Visa Waiver, el que permite que las personas que viajen por turismo o negocios hacia Estados Unidos por 90 días tengan un trámite del visado mucho más expedito que el regular, el cual solo cuesta 21 dólares ($16.900 aproximadamente).
Sin embargo, con las alarmantes cifras de delincuentes nacionales en el país ha logrado que autoridades como el fiscal del distrito de Orange County, en California, Todd Spitzer, haya hecho un llamado a quitarle el beneficio a Chile si es que no colaboran con las autoridades estadounidense en la detención de estas personas.
Por otro lado, la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, ha descartado que el programa este en riesgo para nuestro país, puesto que confían en el trabajo mancomunado.