
TC declara admisible requerimiento del Senado por la Comisión contra la Desinformación
Luego de la decisión de declarar admisible el requerimiento, el Presidente Gabriel Boric y el contralor Jorge Bermúdez contarán con “en un plazo de 10 días y, si lo estiman pertinente, se pronuncien sobre el asunto sometido a la decisión del Tribunal”.
Durante la tarde de este jueves, el Tribunal Constitucional determinó que el requerimiento presentado por representantes del Senado -el cual busca un pronunciamiento acerca de la constitucionalidad de la Comisión contra la Desinformación, que trabaja en torno a asesorar a carteras ministeriales del Gobierno-, es admisible.
Así, el TC comunicó que “se resolvió declarar admisibilidad del requerimiento deducido el día 20 de julio de 2023 por el H. Senado de la República respecto del Decreto Supremo N°12, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Información que ‘Crea Comisión Asesora Ministerial del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación'”.
También te puede interesar:
- TC acoge a trámite requerimiento del Senado que apunta a la Comisión contra la Desinformación
- En su primera sesión, Comisión contra la Desinformación reafirma que su análisis excluye a la prensa
En concreto, la acción empujada por legisladores de la Cámara Alta acusa que la instancia, creada por decreto y que comenzó a sesionar el mes pasado, “es inconstitucional por incidir en una materia de ley que debe ser discutida en el Congreso Nacional”.
De esta forma, los ministros aprobaron la resolución con tres votos en contra y cinco a favor. Lo que prosigue, entonces, es que se inicie el periodo de alegatos, que se abriría dentro de las siguientes dos semanas. Por esto, tanto el Presidente Gabriel Boric como el contralor Jorge Bermúdez contarán con un plazo de 10 días para que “se pronuncien sobre el asunto sometido a la decisión del Tribunal”, si así lo desean.
“Con ello, posteriormente, el Tribunal resolverá sobre el fondo del requerimiento, escuchando los alegatos de las partes en audiencia pública”, explicita el comunicado del TC.
“Lo anterior fue resuelto con el voto en contra de la Presidenta, Ministra Señora Nancy Yáñez, y de los Ministros Señor Nelson Pozo y Señora Daniela Marci. Por su parte, estuvieron por declarar admisible el requerimiento los Ministros Señores Cristian Letelier y José Ignacio Vásquez, la Ministra Señora María Pía Silva, y los Ministros Señores Miguel Ángel Fernández y Manuel Núñez”, se agrega.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.