Publicidad
Superintendencia de Educación abre investigación por fonda “Pino-chef” en colegio de Talca PAÍS

Superintendencia de Educación abre investigación por fonda “Pino-chef” en colegio de Talca

Publicidad

La Superintendencia de Educación del Maule investiga al Colegio Concepción de Talca tras la instalación de una fonda llamada “Pino-chef”, con un lienzo que aludía a Augusto Pinochet. El hecho generó rechazo en la comunidad y posibles faltas a la normativa educacional.


La Dirección Regional de la Superintendencia de Educación del Maule inició una investigación de oficio tras la instalación de un lienzo con alusión al dictador Augusto Pinochet durante una actividad de Fiestas Patrias en el Colegio Concepción de Talca. El cartel, que nombraba una fonda como “Pino-chef” y contenía la frase “Un GOLPE de sabor”, generó críticas desde organizaciones de derechos humanos y encendió la polémica dentro de la comunidad escolar.

El director regional del organismo, Víctor Arrué Lizana, confirmó que se activó un proceso administrativo para determinar si el establecimiento incumplió la normativa educacional vigente. “Como Superintendencia de Educación hemos ingresado una denuncia de oficio para investigar lo ocurrido durante una actividad de Fiestas Patrias en el Colegio Concepción de Talca”, indicó en declaraciones a BioBioChile.

La normativa establece que las actividades escolares, incluso las de carácter recreativo, deben desarrollarse en ambientes de respeto, sin promover tendencias político-partidistas, discursos de odio o apologías a la violencia. En esa línea, Arrué enfatizó que el establecimiento “deberá informar a la brevedad todos los antecedentes” para ser evaluados bajo el marco legal que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Desde la Superintendencia recordaron que los recintos educativos tienen la obligación de garantizar un entorno seguro y plural, donde se respete la libertad de conciencia y las convicciones ideológicas y culturales de los estudiantes.

El caso ha generado un debate público en la región y ha vuelto a poner en la agenda la discusión sobre los límites de la expresión dentro del espacio escolar. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se conozcan las medidas que podría adoptar la autoridad.

Publicidad