Publicidad
Prohibido por la Constitución: Tricel elimina a Ximena Rincón de la carrera senatorial del Maule PAÍS Foto: AgenciaUNO

Prohibido por la Constitución: Tricel elimina a Ximena Rincón de la carrera senatorial del Maule

Publicidad

Tras un requerimiento presentado por los partidos oficialistas y la DC, se determinó que la senadora de Demócratas no puede postular a un tercer período. La decisión, adoptada por tres votos a favor y dos en contra, deja al pacto de derecha sin posibilidad de reemplazo en la circunscripción maulina.


El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) puso fin este lunes a la candidatura de la senadora Ximena Rincón (Demócratas), determinando que no puede postular a un tercer período. La decisión, adoptada por tres votos a favor y dos en contra, sella un episodio de intensa disputa jurídica entre los abogados Gabriel Osorio, representante del pacto oficialista, y Arturo Fermandois, defensor de la senadora.

El fallo acogió el requerimiento presentado por los partidos oficialistas y la excolectividad de Rincón, la DC, que cuestionaban la aceptación de su candidatura por parte del Servicio Electoral (Servel).

“La senadora se encuentra postulando para un tercer período, hallándose precisamente dentro del supuesto que el artículo 51 de la Carta Fundamental prohíbe, razón por la cual su candidatura no puede ser aceptada”, señala el fallo.

La sentencia tiene consecuencias inmediatas para la circunscripción del Maule, que reparte cinco escaños: el pacto de la derecha —integrado por Chile Vamos y Demócratas— pierde a una de sus candidatas más competitivas y no podrá reemplazarla. La lista oficial quedará conformada por Ian Mac-Niven (Demócratas), Hugo Rey (RN), Andrea Balladares (RN), Patricia Labra (UDI) y Juan Antonio Coloma (UDI).

El fallo llega días después de la exclusión del exalcalde Daniel Jadue (PC) en Recoleta, cuya candidatura fue rechazada por suspensión de derechos políticos.

El argumento central es que su primer mandato, iniciado en 2010 y suspendido en 2014 por su nombramiento como ministra, cuenta como más de la mitad de un período senatorial, actividad que se evidencia incluso en su participación en la instalación de la nueva Cámara y en la elección de la mesa respectiva.

La votación del Tricel sobre la exclusión de Ximena Rincón fue dividida 3 a 2: la mayoría, compuesta por Arturo Prado, María Cristina Gajardo —ambos cercanos a la derecha— y Gabriel Ascencio —exdiputado DC—, respaldó la prohibición de su candidatura por considerar que ya había ejercido dos períodos consecutivos; en tanto, los ministros Adelita Ravanales y Mauricio Silva votaron en minoría, rechazando esta interpretación.

Evelyn Matthei, candidata presidencial respaldada por Rincón —quien depuso su precandidatura presidencial en favor de la militante UDI—, aseguró que “los casos de Ximena Rincón y del exalcalde Jadue son total y absolutamente distintos” y recalcó su confianza en que la justicia electoral resolverá la contienda de manera adecuada.

1940-2025 by Andrés Cárdenas

Publicidad