

Matthei acusa a Kast de depender de descuelgues de su campaña: “No tienen equipo propio”
La exalcaldesa expresó que le da “un poquito de pena” que el Partido Republicano tenga que recurrir a personas del bloque que la respalda a ella, quienes en los últimos tiempos han decidido sumarse a la campaña de Kast. El último en hacerlo fue el gobernador de Arica, Diego Paco, suspendido de RN.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, aprovechó este lunes la presentación de su plan “Ahora Ya” para minimizar los descuelgues hacia la campaña de José Antonio Kast y cuestionar la capacidad organizativa del Partido Republicano.
“Me da un poquito de pena que tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas, de Amarillos, porque la verdad es que eso demuestra que no tienen ningún equipo propio”, afirmó Matthei, en alusión a apoyos recientes de militantes que optaron por sumarse a Kast, como el gobernador de Arica, Diego Paco, suspendido de RN.
Paco se sumó la semana pasada a otras figuras del bloque que agrupa a la UDI, RN y Evópoli, que en las últimas semanas han cruzado filas hacia el republicano, entre ellos el diputado Miguel Mellado, el senador Alejandro Kusanovic, el exconvencional Bernardo Fontaine y el exalcalde Germán Codina.
La declaración de la candidata se produce luego de que la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, señalara en Radio Pauta que mantienen conversaciones con personas de Demócratas dispuestas a colaborar con ellos. “No voy a decir aquí quiénes son, pero están con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta. Incluso de sumarse antes”, comentó.
En paralelo, Kast evitó ahondar en la polémica, limitándose a decir que “cuando sea el momento lo van a saber”, aunque emplazó indirectamente a Matthei por no aclarar si lo apoyaría en un eventual balotaje: “Aquellos que no son capaces de decir qué es lo que van a hacer en segunda vuelta, porque son autoridades que van tener que trabajar con cualquiera de oposición al actual gobierno”, dijo en un punto de prensa.
Matthei ha mantenido cierto hermetismo sobre el tema, señalando que su foco sigue en ganar la primera vuelta. “Yo voy a ganar, voy a pasar a la segunda vuelta”, afirmó durante el programa “El Candidato” de Mega. En esa instancia, aseguró que “no me mando sola. Yo en este momento lidero una coalición muy amplia, de gente que tiene sensibilidades hacia el pasado, que son muy distintas. Yo no puedo comprometerme y arrastrar a toda una coalición en un tema”.
Lejos de la polémica, este lunes, la candidata presentó su plan “Ahora Ya”, que contempla medidas en cinco ejes estratégicos: seguridad ciudadana coordinada con alcaldes y alcaldesas de los barrios más conflictivos, catastro nacional de pacientes con retrasos GES, revisión de ministerios para eliminar gastos superfluos y sancionar licencias médicas fraudulentas, agilización de proyectos de inversión y empleo, y un listado de 3.000 presos extranjeros a ser expulsados con coordinación diplomática.