Publicidad
Vocera de Jara en la mira de Contraloría: se investigan viajes de Laura Albornoz pagados por ENAP PAÍS Foto: AgenciaUNO

Vocera de Jara en la mira de Contraloría: se investigan viajes de Laura Albornoz pagados por ENAP

Publicidad

La exministra, directora de la estatal y miembro del comando de la candidata oficialista, enfrenta cuestionamientos por viajes internacionales realizados en 2023 y 2025, que implicaron gastos de casi $38 millones. Aunque ENAP sostiene que fueron autorizados, se analiza si existieron irregularidades.


La Contraloría General de la República investiga una serie de viajes internacionales realizados por la directora de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Laura Albornoz, que habrían significado un gasto superior a 38 millones de pesos para el Estado. La funcionaria, exministra y actual vocera de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, enfrenta cuestionamientos por un eventual uso indebido de recursos públicos y compatibilidad de funciones.

La indagatoria se abrió tras una denuncia presentada por el diputado del Partido Republicano, Luis Fernando Sánchez, quien solicitó revisar los desplazamientos de Albornoz entre septiembre de 2023 y julio de 2025. Según el documento remitido por ENAP a Contraloría consignado este jueves por Radio Biobío, la directora realizó siete viajes al extranjero a destinos como Marruecos, España, Nueva York, Paraguay, México y Brasil, además de múltiples desplazamientos nacionales.

Entre los episodios más observados figura su participación en foros internacionales en Marruecos y Madrid, donde los gastos por pasajes y alojamiento superaron los 14 millones de pesos. Otro viaje, a Nueva York, se realizó en marzo de 2025 junto a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, para asistir a una actividad de la ONU, con un costo aproximado de 10 millones de pesos. En total, los viajes internacionales de Albornoz —incluyendo pasajes, viáticos y hospedaje— ascienden a más de 37 millones, mientras que los nacionales suman unos 7,6 millones adicionales.

ENAP defendió la legalidad de los desplazamientos, indicando que desde 2023 el directorio permite que sus integrantes realicen viajes que “apoyen su rol”, siempre que sean informados previamente a la instancia. Sin embargo, la Contraloría analiza si existieron irregularidades administrativas o un eventual mal uso de fondos públicos.

Desde la oposición, la diputada Camila Flores (RN) calificó la situación como “vergonzosa” y pidió la renuncia de Albornoz. “No puede seguir siendo parte de una empresa tan estratégica del Estado mientras participa activamente en una campaña presidencial. Si quiere dedicarse a eso, que lo haga sin usar la plata de todos los chilenos”, fustigó. En la misma línea, el diputado Eduardo Durán (RN) sostuvo que “lo mínimo que espera la ciudadanía es transparencia total. Estos hechos deben ser aclarados con prontitud”.

El diputado Sánchez, autor de la denuncia, acusó una “falta de probidad” y exigió explicaciones al Presidente Gabriel Boric y a la candidata Jeannette Jara. “Laura Albornoz no puede seguir en el directorio de ENAP ni en la campaña presidencial”, señaló al citado medio radial.

En el oficialismo, en cambio, llamaron a esperar el informe del ente fiscalizador. El senador Tomás de Rementería (PS) acusó un intento de “dañar la candidatura de Jeannette Jara”, mientras que el diputado Marcos Ilabaca (PS) pidió prudencia: “Si los viajes no se ajustan a derecho, debe responder. Pero si son legales, no hay nada que reprochar. Este hecho no puede afectar la candidatura de Jara, porque la responsabilidad recae solo en Albornoz”.

Mientras Contraloría revisa los antecedentes, la dualidad de roles de Laura Albornoz —como directora de una empresa estatal y vocera de una campaña presidencial— mantiene el caso en el centro del debate político y bajo escrutinio público.

Publicidad