
Deponen toma en la Universidad de Chile: estudiantes se manifestaban por genocidio en Palestina
Tras siete días de ocupación en la Casa Central, la Universidad de Chile confirmó el fin de la toma iniciada en protesta por el genocidio en Palestina. La rectora Rosa Devés reafirmó la condena a la masacre y llamó a resolver los conflictos “mediante el diálogo”.
Luego de una semana de movilización, la rectoría de la Universidad de Chile informó este lunes el término de la toma en la Casa Central, iniciada el 6 de octubre por estudiantes que denunciaban el genocidio en Palestina.
Durante la protesta, los manifestantes colgaron un lienzo con la frase “Palestina te necesita”.
En un comunicado, la institución señaló que “como Universidad, hemos expresado pública y claramente nuestra condena a la masacre de la población en los territorios ocupados”, destacando la esperanza en el reciente cese al fuego “como inicio de un proceso de paz duradero”.
El texto, firmado por la rectora Rosa Devés, explicó que durante la ocupación se mantuvieron “conversaciones constantes con representantes del CRECE y otras vocerías estudiantiles” para resolver el conflicto por vías pacíficas y resguardar el funcionamiento del edificio patrimonial.
“La Universidad de Chile promoverá siempre procesos de diálogo que prevengan o reviertan la radicalización que da origen a acciones de fuerza. Las tomas no son aceptables y, en tanto acciones violentas, infligen daño a las personas y a la institución”, subrayó la rectora.