
Hirsch sobre su salida de vocería de Jara y presiones del Frente Amplio: “Es una duda legítima”
El diputado y líder de Acción Humanista dejó su rol como vocero en la campaña presidencial oficialista y no descartó que la decisión pueda estar influida por críticas internas del Frente Amplio. “Supongamos que no, pero creo que es una duda legítima”, dijo.
La reciente reestructuración de las vocerías en la campaña presidencial de Jeannette Jara no estuvo exenta de polémica. Además de la salida de Laura Albornoz —blanco de críticas de la derecha por su rol en ENAP—, los cambios anunciados por el comando también dejaron fuera al diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista), quien puso en duda las motivaciones de su remoción.
Este lunes se presentó un “nuevo diseño comunicacional” que también removió de las vocerías a la diputada Gael Yeomans (FA). En el último tramo de la campaña, asumirán las vocerías oficiales el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y la senadora Alejandra Sepúlveda (Ind.-exFRVS).
Pero Hirsch no salió tranquilo, pese a que el comunicado del comando señala que los voceros salientes “continuarán ligados al comando”. El parlamentario apuntó especialmente a la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, quien —según consignó La Tercera— habría criticado la presencia del FRVS y Acción Humanista en primera línea de la campaña, una postura que Hirsch considera contraria al espíritu de colaboración que debería regir en la alianza.
El legislador también recordó que compite en el distrito 11 con dos candidatos del Frente Amplio, Constanza Schonhaut e Isidora Alcalde, un factor que, según él, podría haber influido en la decisión del comando. “Es una duda que uno puede tener cuando hemos visto hace algunas semanas algunas declaraciones de la presidenta de un partido aliado, hablando de que acá hay espacios que no deberían estar para otros partidos”, explicó.
Y agregó: “creo que no es la forma en que hay que trabajar”.
Hirsch insistió en la importancia de mantener la diversidad de partidos dentro de las coaliciones: “Yo que estoy en política desde hace cuarenta y tantos años, luché contra la dictadura por recuperar la democracia, siempre entendí las coaliciones como coaliciones en las cuales trabajamos en conjunto con el aporte de la diversidad de partidos políticos”. Y advirtió: “Si hay otros que ven las cosas de otra manera y piensan más bien en los codazos como para ver qué espacio tiene cada uno, son temas que tendrían que preguntarle a ellos”.
El líder de Acción Humanista subrayó que seguirá trabajando de manera cercana con Jara y el comando, y que continuará involucrado en la campaña en su rol de presidente del partido, aunque priorizando su candidatura a la reelección como diputado. “Queremos que gane Jeannette Jara y, al mismo tiempo, queremos tener un Congreso con mayoría”, cerró.