Publicidad

Entre vítores Contralora lanza dardo en Enade: “Es difícil que quieran aumentarnos el presupuesto”

Publicidad

Fue lejos la más aplaudida y en su presentación en Enade 2025 Dorothy Pérez afirmó que “es difícil que cualquier gobierno quiera darle más presupuesto a la institución que lo va a controlar”. Además, destacó el uso de tecnología y la reducción de licencias médicas fraudulentas en el sector público.


Durante su exposición en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, organizado por ICARE, la contralora general de la República, Dorothy Pérez, abordó los desafíos presupuestarios de la institución y la modernización de sus mecanismos de fiscalización.

“Crece y crece porque crece el país, porque crecen las necesidades que hay que atender a través de la función pública, pero el presupuesto de la Contraloría está en la otra línea”, señaló, mostrando un gráfico comparativo del gasto público.

Pérez precisó que “ese presupuesto ínfimo, chiquitito, que casi no se ve, es el presupuesto nuestro. Pero no vine aquí a pedirles presupuesto a ustedes, ni a que presionen a nadie, ni tampoco voy al Congreso a pedir presupuesto”.

Y agregó: “Es difícil que cualquier gobierno, de cualquier época, pueda querer darle más presupuesto a la institución que lo va a controlar. Hay un tema evidente”.

La contralora explicó que el organismo ha debido optimizar recursos y fortalecer la gestión interna. “Estamos utilizando más tecnología para poder controlar con la misma gente que tenemos y estamos redistribuyendo mejor al personal, destinando más a la línea de trabajo y menos a acompañarme a mí. De esa forma estamos rindiendo más”, afirmó.

En otro pasaje, destacó las investigaciones sobre mal uso de licencias médicas en el sector público: “Creo que logramos un impacto. En mayo se produjo un quiebre y se disminuyó en un 32,4% la emisión de licencias”. Y aclaró: “No se trata de que las personas no tengan licencia médica; se trata de que los funcionarios no dejen de asistir a su trabajo justificados en una licencia que no sea real”.

Pérez enfatizó que la iniciativa surgió a partir de denuncias internas: “Muchos funcionarios honestos nos hicieron llegar denuncias serias y fundadas, incluso fotografías de compañeros que abusaban. Lo hicimos por y para los funcionarios públicos”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad