Publicidad
Caso Hermosilla: comisión revisora aprueba acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa PAÍS Agencia Uno

Caso Hermosilla: comisión revisora aprueba acusación constitucional contra juez Antonio Ulloa

Publicidad

La comisión revisora aprobó la acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa con votos del PC, RN y Republicanos, mientras la vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, señaló que “no podemos cerrarnos a nada” ante eventuales nuevos antecedentes.


La comisión revisora de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por mayoría la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, vinculado al caso de los chats con el abogado Luis Hermosilla.

La instancia está compuesta por cinco parlamentarios: Alejandra Placencia del Partido Comunista (PC), Frank Sauerbaum de Renovación Nacional (RN), José Carlos Meza del Partido Republicano, Gustavo Benavente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Hotuiti Teao también de la UDI. De ellos, Placencia, Sauerbaum y Meza votaron a favor, mientras que Benavente y Teao optaron por abstenerse, permitiendo que el libelo avance a la Sala para su votación definitiva.

La acusación sostiene que Ulloa habría utilizado su relación con Luis Hermosilla para acceder a información judicial antes de que fuera pública, intervenir en concursos de nombramientos y no inhabilitarse en causas con partes cercanas.

El juez Ulloa ya había sido investigado previamente en la Corte Suprema, donde la votación quedó empatada 7 a 7, lo que impidió su remoción. Los antecedentes fueron reactivados por diputados que argumentan que el ministro incurrió en conductas incompatibles con el ejercicio de la magistratura y habría vulnerado principios de probidad e independencia.

La defensa del magistrado, encabezada por el abogado Domingo Hernández, calificó el proceso como “improcedente”, señalando que la Corte Suprema ya evaluó los mismos hechos. En paralelo, la vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, afirmó que “no podemos cerrarnos a nada” sobre un eventual nuevo cuaderno de remoción si surgen antecedentes adicionales, indicando que “si hay más antecedentes, bueno, habrá que analizarlos en su mérito y ver en su oportunidad”.

Publicidad