Publicidad
Diego Pardow busca evitar votación de acusación constitucional antes de las elecciones PAÍS Imagen de Archivo

Diego Pardow busca evitar votación de acusación constitucional antes de las elecciones

Publicidad

El exministro de Energía, Diego Pardow, presentará el miércoles en la noche su respuesta a la AC impulsada por la oposición. El libelo lo responsabiliza por los cobros excesivos en las cuentas de la luz. En la Cámara se discute si el proceso podría votarse en la víspera de las elecciones.


El equipo jurídico del exministro de Energía Diego Pardow (Frente Amplio) presentará el miércoles en la noche su respuesta a la acusación constitucional interpuesta por las bancadas de oposición. El libelo, de 40 páginas, imputa al exsecretario de Estado dos infracciones a los principios de probidad y transparencia, y lo acusa de no haber corregido a tiempo los cobros excesivos en las cuentas de la luz.

Pardow decidió usar los diez días hábiles que le otorga la ley orgánica para responder, estrategia con la que buscaría evitar que la Cámara vote el caso en la víspera de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre. Su decisión tensionó a la comisión revisora, presidida por el diputadoJaime Mulet (FRVS), quien advirtió que, si el exministro no respondía a tiempo o no pedía nuevas diligencias, el proceso podría acelerarse: “Creo que va a responder el señor Pardow, y la forma en que lo haga es muy relevante”, señaló.

El calendario ha sido motivo de debate en la Cámara. Aunque la comisión tiene seis días hábiles para revisar el fondo del libelo, Mulet podría citar sesiones extraordinarias y despachar el informe antes del plazo. De ocurrir eso, la Sala podría votar el sábado o incluso el viernes 15 de noviembre, a solo 24 horas de los comicios. El presidente de la corporación, José Miguel Castro (RN), anticipó que no descarta convocar en esa fecha: “No tengo problema en sesionar cuando la comisión la despache”.

El primer capítulo del libelo, redactado por abogados de Renovación Nacional, acusa a Pardow de “negligencia administrativa” por el decreto tarifario de enero de 2024, que —según la oposición— duplicó los efectos inflacionarios en las cuentas eléctricas. El segundo, preparado por la UDI, lo responsabiliza de no transparentar errores detectados por Transelec en el cálculo de las tarifas y mantener “una actitud pasiva y negligente” frente al problema.

Tras la entrega del escrito, la comisión podrá iniciar el análisis de fondo y definir si recomienda la acusación ante la Sala, en un proceso que promete cruzar las últimas horas antes de las urnas.

Publicidad